Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ORGANIZADO POR EL COLEGIO POLIMODAL “FRAY VICENTE ALCARÁZ”

Destacada participación empresarial en la Expo Remate de La Merced

Con el marco de una importante cantidad de productores ganaderos y operadores comerciales, se realizó el fin de semana y con marcado éxito, la edición 2009 de la Expo Remate Feria La Merced, en el departamento Paclín, bajo la organización del Colegio Polimodal “Fray Vicente Alcaráz”. Este año, la muestra ganadera se realizó bajo el slogan “Una tranquera abierta a la región”, como parte de una consigna que buscaba instalar en la región a la ganadería bovina local.
(DIARIOC, 22/06/2009) Las actividades que tuvieron lugar en el Predio Ferial de La Merced, sobre ruta nacional 38, incluyeron –además de la muestra ganadera- la Exposición Industrial, Comercial Institucional y Artesanal. También se dictaron charlas y conferencias relacionadas a la temática, las que estuvieron a cargo de personal técnico de SENASA y del INTA, organismos nacionales que apoyaron la iniciativa escolar.
La iniciativa impulsada por un grupo de profesores y alumnos del Colegio Polimodal de La Merced, fue auspiciada por los Ministerios de Producción y Desarrollo -a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería y la Dirección de Ganadería- y de Gobierno y Justicia y la Sociedad Rural de Catamarca y la Municipalidad de Paclín.
La organización del evento informó que al remate se presentaron 298 cabezas con un total de 70.782 kilos, entre terneros, novillos, vacas de invernada y gordos. La venta que se realizó el sábado por la tarde, estuvo a cargo del martillero público Diego Silva y coordinada por la consignataria “Campo y Ganado”.
La Expo convocó este fin de semana tanto a productores ganaderos, como a vendedores, compradores y consignatarios de la región, lo que la ha diferenciado de ediciones anteriores ya que los productores locales han podido comercializar su hacienda en mejores condiciones, y han escuchado la palabra especialista en las charlas y conferencias que dictaron técnicos del INTA y el SENASA.

Oportunidad de trabajo

En el acto de apertura que se realizó el sábado por la mañana, el director de Ganadería, Juan Carrizo, destacó “la oportunidad de trabajo que representa la muestra ganadera tanto para las entidades organizadoras y auspiciantes, como para los propios productores ganaderos de la región”. En este marco, habló con insistencia sobre la necesidad de acercar al pequeño productor ganadero a las grandes empresas radicadas en territorio catamarqueño como una manera de vincularlos en la actividad y así llegar a mejorar aspectos que luego facilitarán la comercialización de la hacienda local.
“Esta oportunidad de trabajo nos hace responsables como Gobierno de asumir un rol protagónico que nos posicione en la ganadería del NOA integrándonos a otras provincias productoras importantes como Santiago del Estero y Salta”, dijo el funcionario que presidió el acto. A la par, dijo que esta acción también necesita del compromiso del pequeño productor, que es un actor fundamental en la ganadería de Catamarca, sobre todo cuando se habla de números y de comercialización.
Por otra parte, Carrizo remarcó la tarea del Estado en materia de capacitación técnica ya que las acciones oficiales deben apuntar a reforzar las capacidades del sector agroindustrial.
En este sentido, adelantó que el Gobierno, a través del área de la que es titular, se encuentra trabajando en el diseño de un plan ganadero que pueda integrar todos los fondos disponibles en materia de créditos y financiamiento para que la producción bovina crezca en aspectos que son críticos para la producción y que hacen a la eficiencia. “Logrando la eficiencia en el rodeo, la ganadería nos pondrá en un futuro mejor en lo comercial para posicionarnos en la región NOA”, puntualizó el director de Ganadería, al tiempo que insistió en que hay que avanzar en la mejora genética de los bovinos y en hacer un eficiente manejo del ganado en aras de mejorar la comercialización en el mercado formal de carnes a nivel nacional.


El acto
El acto de apertura oficial de la Muestra Ganadera se realizó el sábado por la mañana y estuvo encabezado por el director provincial de Ganadería, Juan Carrizo, que estuvo acompañado por la directora del Colegio Polimodal “Fray Vicente Alcaráz”, Selva Ruth Espeche y el vice director Gustavo Rametta. También asistieron docentes, padres y alumnos del establecimiento, quienes tuvieron un rol protagónico en la organización del evento, lo que fue reconocido por los presentes.
El remate que se realizó el sábado por la tarde con la presencia del ministro de Producción, Juan José Bellón, estuvo a cargo del martillero público Diego Silva y coordinada por la consignataria “Campo y Ganado”.

Ø La muestra fue auspiciada por el Ministerio de Producción y Desarrollo -a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería y la Dirección de Ganadería-, la Sociedad Rural de Catamarca y la Municipalidad de Paclín.

(Se ha leido 236 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025