Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Después de los inconvenientes del año pasado, arrancó la inscripción online para el ciclo lectivo 2015

El gobierno porteño puso en marcha hoy la preinscripción escolar online para el ciclo 2015, un sistema de reservas de vacantes que el año pasado, en su debut, sufrió importantes fallas.
Esta etapa de preinscripción es para el nivel inicial completo, primer grado, primer año, educación especial y adultos.

El mismo se extenderá hasta el 17 de octubre, y se podrá acceder por medio de la web www.buenosaires.gob.ar/inscripcionescolar o llamando al 147.

En tanto, a partir del 2 de diciembre comenzará el período complementario.

El sistema ofrece hasta 8 alternativas de elección de establecimiento educativo, y las vacantes serán otorgadas a cada aspirante de acuerdo a la aplicación del reglamento escolar.

La preinscripción online que se pone en marcha hoy está destinada a alumnos que ingresan por primera vez a una escuela estatal, a quienes provienen de otra jurisdicción o de una escuela privada, aquellos que inician su escolaridad y a los alumnos que cambian de nivel.

El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, afirmó que "en la Ciudad, en el ciclo 2014, creció por cuarto año consecutivo la matrícula estatal y esto se logró gracias a una inversión récord en educación, a los 190 días de clases, al inglés desde primer grado y a la entrega de una computadora con Internet para cada alumno, entre otras políticas educativas".

En ese sentido, "en el ciclo 2014, se confirmó que cada vez más gente elige la escuela pública en la ciudad de Buenos Aires", remarcó el funcionario a través de un comunicado.

Según detalló, "la matrícula estatal para el ciclo 2014 registró un crecimiento del 5,6% en el nivel inicial, 11,3% en primaria y un 0,77% en el nivel medio".

Ahora "aspiramos a lograr el objetivo de garantizar la cobertura total de 3 años para el ciclo 2015", manifestó Bullrich.

En su debut el año pasado, el sistema de inscripción online tuvo numerosos inconvenientes y generó el rechazo de padres y gremios docentes.

Es que, según las denuncias de cientos de papás de alumnos, no se contemplaba el acceso directo para aquellos que querían pasar del jardín a la primaria en la misma escuela, para hermanos de alumnos del colegio, hijos del personal y chicos que viven a menos de 10 cuadras.

Fuente: Télam

(Se ha leido 282 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025