Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Despacho favorable a cambios en ley de OSEP

Las comisiones de Hacienda y Finanzas y Salud Pública de la Cámara de Diputados le dieron despacho favorable, por unanimidad, al proyecto de ley, iniciado por el Poder Ejecutivo Provincial(PEP), que propicia la modificación de la ley 3509 de creación de la Obra Social de los Empleados Públicos(OSEP), sustituyendo los artículos 13º y 14º de la misma.
El primero de los artículos referidos establece que el fondo de la OSEP se conformará con el descuento obligatorio del 4,5% calculado sobre las remuneraciones totales, excepto salario familiar, de los beneficiarios obligatorios directos; la contribución del 9% a cargo del Estado provincial, calculado sobre las remuneraciones totales, excepto salario familiar, de los empleados de todos los poderes y municipalidades; el valor de los aportes, que por reglamentación se establezca, de los beneficiarios particulares adheridos al régimen; el valor de los aportes, que por reglamentación se establezca, de los beneficiarios adheridos por convenio al régimen; el aporte del 2,5 % calculado sobre las remuneraciones totales, excepto salario familiar de los beneficiarios obligatorios directos por cada uno de los beneficiarios que incorporen voluntariamente; las sumas percibidas en concepto de coseguros en las prestaciones de servicios con cargo, de acuerdo a la reglamentación vigente.
A ello se sumará los importes del superávit que arroje cada ejercicio, los que ingresarán como recursos propios en el próximo ejercicio, incluido el beneficio que deje la venta de medicamentos en la farmacia de la OSEP; los intereses y rentas que devengan los recursos y bienes de las administración; las donaciones y legados; el importe de las multas aplicadas como sanciones a los beneficiarios por transgresiones en que incurran a la ley y su reglamentación; las contribuciones que, ante insuficiencia de fondos o déficit de cada ejercicio de la OSEP, efectúe el Estado provincial como recurso adicional a través del dictado del instrumento legal pertinente, las cuales no podrán superar un monto equivalente al 10% del presupuesto del organismo; los aportes que ingresen por los agente jubilados y pensionados del Estado provincial, según los sistemas de reparto o capitalización, en los porcentajes que establezcan las leyes y reglamentaciones vigentes al respecto; los recursos de cualquier naturaleza.
Por su parte, el artículo 14º faculta al director de la OSEP, o quien lo reemplace en sus funciones, a modificar los aportes que se estipule para los beneficiarios particulares adheridos al régimen y los que se fije para los adheridos por convenio.
El proyecto modificatorio señala, además, que el incremento anual de las erogaciones totales de la obra social no podrá superar el incremento que establezca para el gasto corriente del sector público provincial en la ley de presupuesto de cada ejercicio fiscal.
También, especifica que las contribuciones que efectúe el Estado provincial como recurso adicional, las cuales no podrán superar el 10% del presupuesto del organismo, podrán ser modificados por el PEP solo ante situaciones de carácter extraordinario, las que deberán ser establecidas mediante decreto en acuerdo de ministros y ad referéndum del Poder Legislativo provincial.
La iniciativa, deroga la ley 4387 de ampliación de cobertura de la OSEP, los decretos 1142/81 y 107/01 y toda otra disposición que se oponga a la presente ley.

(Se ha leido 300 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025