Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Opinión

Desocupación record: No hay conciencia de la situación

Diez días atrás muchos comprovincianos observaron atónitos las portadas de los diarios en los que con grandes letras aparecía el nombre de Catamarca como dueña de un récord. Sí, un triste record, el de la desocupación.
Este indicador, revelado por un informe del INDEC sobre el mercado laboral durante el primer trimestre del año, que marcó un promedio de 9,8% a nivel nacional y que en Catamarca se incrementó hasta el 14,2%, parece no haber sido una falacia para los funcionarios de turno. Hasta hubo voces que ponían en duda estos datos, por demás elocuentes por otro lado, palpable, vivenciados. Si, hay mucha pobreza y desempleo en Catamarca.

La paradoja está planteada a primera vista en una observación del discurso oficial y la realidad que se viven a partir de pocas cuadras de la Plaza 25 de Mayo, ni hablar de la comunidad del interior provincial.

Que Catamarca es el primer polo olivícola de Argentina, que somos la provincia que está a la vanguardia en inversiones mineras… sin embargo, todos los días se comprueban que las empresas olivícolas explotan y ofrecen pésimas condiciones laborales –léase negrean- a sus cosecheros como en pocas partes del mundo, y sabemos que son muy pocos, pero muy pocos los comprovincianos que pudieron beneficiarse con la explotación de los yacimientos mineros. Entonces muchos nos preguntamos si realmente, por donde pasa realmente el negocio.

Que somos una provincia pobre y dependiente, lo sabemos, que estamos insertos en una región escasamente desarrollada de un país no desarrollado, lo sabemos, pero nuestros políticos no hacen nada al respecto, parecen no acusar recibo de la situación.

El 14,2% es realmente una cifra desesperante para una provincia que se precie de poseer el potencial que dice tener. No es consuelo integrar la región postergada - el INDEC revela que Tucumán, Salta y La Rioja le siguen en porcentaje de desempleo - . Sería consuelo saber que las autoridades tomen real conciencia del cuadro situacional en que se encuentra la provincia y dejen de lado las conquistas personales, las luchas por los cargos y espacios de poder por el solo hecho de permanecer.

La ecuación sigue y seguirá siendo la misma, la desocupación genera pobreza, la pobreza exclusión y marginalidad y en ellas se engendra el delito, por ello, si el desempleo crece, todo lo demás lo hará en forma directamente proporcional, algo que nos lleva irremediablemente a un oscuro horizonte.

Finalmente, para algunos que no lo saben, aclaramos que: trabajo se llama a la ocupación diaria a la que el hombre debe su salud, su subsistencia, su serenidad y su sentido común. Por todas estas características, se puede afirmar que dignifica al hombre, ya que lo hace obrar de manera que merece el respeto de los demás y de sí mismo. Lo hace sentirse útil y realizado, lo que convierte al trabajo en una actividad necesaria y esencial para su vida.

El desempleo provoca vergüenza, frustración e impotencia en quienes lo sufren al generarles un sentimiento de no ser merecedores de lo que tienen y de no aportarle nada a la sociedad en la que viven.

(Se ha leido 774 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025