Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

POR LA AUDITORÍA DE MEDIDORES EN CÓRDOBA

Desmienten denuncia de Luz y Fuerza de "negociados" entre Epec y Ersep

Desde el sindicato dijo que hay "pequeños negocios de algunos funcionarios de Epec, particularmente de la gerencia comercial, con algunos funcionarios del Ersep". El presidente del Directorio del Ersep, Rody Guerreiro, negó los hechos.
(DIARIOC, 27/04/2010) El secretario adjunto del gremio de Luz y Fuerza de Córdoba, Santiago Clavijo aseguró a Cadena 3 que la auditoría externa de lectura de medidores es un "negociado" entre algunos funcionarios de Epec y del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).

"Hay pequeños negocios que se arman de algunos funcionarios de Epec, particularmente de la gerencia comercial, con algunos funcionarios del Ersep".

Clavijo aseguró: "Empleados del Ersep nos dijeron que después que se aprobó esta decisión (auditoría externa de medidores), el gerente comercial de Epec y el presidente del Ersep festejaban esta iniciativa".

La resolución del Ersep de contratar una auditoría externa de lectura de medidores en respuesta a las miles de denuncias de lecturas erróneas, desató la furia del sindicato de Luz y Fuerza que respondió a esta medida con paros y asambleas que atentan directamente contra al usuario.

En ese marco, hoy no hubo atención al público en las oficinas de Epec de la ciudad de Córdoba.

La resolución establece que Epec tendrá 30 días para poner en vigencia el proceso y que el sistema regirá durante diez meses, luego de lo cual se evaluará si es útil o no.

El titular del Ersep negó acusaciones

La polémica por las mediciones del consumo de energía eléctrica de casi medio millón de usuarios de la ciudad de Córdoba está al rojo vivo.

Tras la denuncia del secretario adjunto del gremio de Luz y Fuerza sobre supuestos negociados entre el ente regulador Ersep y algunos funcionarios de la empesa estatal de energía Epec, el titular del organismo regulador de servicio públicos salió al cruce de esa dura acusación.

Rody Guerreiro, titular del Ersep, le dijo a Cadena 3 que está "muy molesto" con estas declaraciones.

"Tomamos esta medida (de auditar las mediciones) en cumplimiento de nuestra función regulatoria y por decisión de todo el Directorio", agregó.

Guerreiro destacó que se resolvió en tal sentido "habida cuenta del crecimiento exponencial de los reclamos por exceso de consumo" que llegaban a las oficinas del Ersep.

El funcionario recordó que a través de esa resolución "le hemos impuesto a la Epec, que efectúe lectura de contrastes, pero que no lo haga la propia empresa, que lo haga un tercero, de acuerdo a las normativas de contratación que tiene la propia Epec", finalizó.


Fuente: Cadena 3

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025