Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CONFLICTO EN EL TRANSPORTE EN CÓRDOBA

Desde medianoche, paro de los choferes de micros interurbanos

Lo confirmó a Cadena 3 el titular de Aoita. Fue luego de que fracasaran las negociaciones por un 30% de aumento y un 1% de antigüedad. La huelga se realizará en tres días desdoblados: este miércoles, el viernes y el próximo lunes.
(DIARIOC, 21/07/2010) Los choferes de colectivos interurbanos de Córdoba ratificaron este martes el paro de tres jornadas desdoblados y, por lo tanto, a partir de la medianoche comenzará a cumplirse el primer día de la protesta, que se completará el viernes y el lunes próximos.

La información fue confirmada a Cadena 3 por el titular del gremio Aoita, Miguel Herrera, luego de que fracasaran las negociaciones en la Secretaría de Trabajo de la Provincia.

El sindicalista afirmó que la protesta sigue en pie, porque los empresarios de Fetap no dieron respuesta al reclamo de un aumento salarial del 30 por ciento y de un 1 por ciento en concepto de antigüedad.

La medida de fuerza abarca a todas las empresas de corta, media y larga distancia de Córdoba que están agrupadas en Aoita.

Más temprano, el subsecretario de Transporte de la provincia de Córdoba, Edgar Pérez, en diálogo con Cadena 3, había vaticinado que, si los trabajadores de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) efectivizaban los paros que anunciaron , la Secretaría de Trabajo declararía la ilegalidad de la medida de fuerza.

El gremio decidió paralizar sus servicios este miércoles, el viernes y lunes próximos.

“El secretario de Trabajo lo va a declarar ilegal, porque así lo dispone la ley de la provincia. Va a ser bastante complejo. Lo que queremos es que el usuario tenga transporte. Les ofrecimos 700 pesos no remunerativos por dos meses, pero se va a seguir negociando. No es que reciben el dinero y nunca más nada”, señaló el funcionario.

“Si no lo acatan, se declara ilegal el paro con todo lo que eso significa. Hemos arbitrado por todos lados para que el usuario tenga transporte”, agregó.

Los sindicalistas tomaron la determinación de decretar la huelga a pesar de que el secretario de Trabajo, Omar Sereno, declaró un arbitraje obligatorio por dos meses.

Sereno solicitó 60 días para reestructurar el sistema y evitar conflictos como éste a futuro.

“Es para salir de esta coyuntura de todos los meses. Nos proyectamos con algo serio por eso se dictó el arbitraje obligatorio”, argumentó.

Fuente: Cadena 3

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025