Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desde mañana comienza la Década de Acción para la Seguridad Vial

Mañana se iniciará el Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la Organización de las Naciones Unidas y comenzará a ejecutarse su Plan Mundial. El Estado Nacional adhirió a la medida mediante la disposición 92/2011 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio del Interior.
(DIARIOC, 10/05/2011) La Década de Acción para la Seguridad Vial tiene como objetivo estabilizar y reducir las cifras previstas de víctimas fatales en siniestros de tránsito en todo el mundo antes del 2020. Fue declarada por la ONU a través de la resolución A/63/255 y planea apoyar el desarrollo de planes de acción locales, nacionales y mundiales, al mismo tiempo que ofrecer un marco para favorecer actividades coordinadas a nivel mundial, dentro de las que se incluyen el diseño de carreteras más seguras, un control eficaz de los excesos de velocidad, del uso de cinturón de seguridad, del casco –en el caso de los motociclistas- y de los sistemas de retención infantil, además de imponer los limites de alcoholemia legales a los conductores.

En este sentido, el director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens, afirmó que “los objetivos que propone realizar la ONU en esta década se encuentran en consonancia con las finalidades, competencias y acciones de la Agencia”. Además, recalcó que “organizaciones no gubernamentales que nuclean a familiares de víctimas de hechos de tránsito y miembros del Comité Consultivo de la ANSV han manifestado su férreo compromiso y apoyo a la medida, que insta a todos los países a comprometerse con una Política de Estado en materia de Seguridad Vial”.

Asimismo, en nuestro país existen proyectos de adhesión que se encuentran actualmente en el Congreso de la Nación.

CONCLUSIONES PRESENTES EN EL PLAN MUNDIAL PARA EL DECENIO DE ACCIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL 2011-2020

Los siniestros de tránsito causan en todo el mundo 1,3 millones de muertes y entre 20 y 50 millones de heridos al año, siendo la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Esta tendencia es la que busca revertir la ONU declarando la “Década de la Seguridad Vial”.

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025