Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Desde hoy está prohibido fumar en lugares cerrados de trabajo y de acceso público

La prohibición de fumar en lugares cerrados de trabajo y de acceso público entrará este miércoles en vigencia en el país, luego de la publicación en el boletín oficial de la ley nacional de control de tabaco que establece ambientes 100% libres de humo.

(DIARIOC, 15/06/2011) La medida, anunciada ael lunes por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue plasmada mediante el decreto 757, que pone en marcha uno de los principales objetivos de la ley 26.687 que regula la publicidad, promoción y consumo de productos elaborados con tabaco, y que fue sancionada por el Congreso el pasado 1 de junio.

La vigencia de los ambientes libres de humo abarca, de acuerdo a lo establecido en la ley, a los lugares cerrados de acceso público y de trabajo y también medios de transporte público de pasajeros.

Mario Virgolini, coordinador del Programa Nacional del Control de Tabaco, destacó que "así, Argentina adopta efectivamente una medida que protege a la persona y al ambiente".

Virgolini señaló que "con la vigencia de los ambientes 100% libres de humo se equipara el derecho a la salud de todos, porque el daño que causa el humo del cigarrillo al no fumador, no estaba contemplado en una norma".

En tanto, el funcionario aclaró que "la reglamentación de la ley llevará 180 días, debido a que son varios organismos que participan en su implementación", pero insistió que "en lo inmediato rigen los ambientes libres de humo".

De acuerdo al artículo 37 de la norma los puntos referidos al empaquetado de cigarrillos y la obligación de exhibir en los atados una imagen y un mensaje sanitario que describa los efectos nocivos del consumo de tabaco, será dentro de un año.

En tanto, que en seis meses las tabacaleras tendrán totalmente prohibida la publicidad de sus productos, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación; y tampoco podrán auspiciar actividades o eventos públicos.

Verónica Schoj, coordinadora nacional de Alianza Libre de Humo de Tabaco Argentina (Aliar) opinó que “esta ley es un paso más a favor de la equidad en el goce del derecho a la salud para todos los argentinos".

Schoj destacó en diálogo con Télam que "en la norma se incluyen medidas efectivas para reducir las muertes y la enfermedad que produce el tabaquismo y desincentiva el inicio en el consumo de cigarrillos de los chicos".

La ley establece que quienes la incumplan podrán ser sancionados con una multa en moneda de curso legal equivalente al valor de 250 hasta 1000 paquetes de cigarrillos de 20 unidades, de los de mayor precio comercial en el mercado, pero en caso de reincidencia asciende al valor de 2500 paquetes.

En tanto, que en el artículo 39 se invita a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a sancionar para el ámbito de sus competencias normas de similar naturaleza a las dispuestas en el ámbito nacional.

No obstante, abogados de Aliar destacaron que al existir una ley nacional que proteja al trabajador ante el humo del tabaco ajeno, tiene más fuerza que cualquier norma provincial, lo cual garantiza que el ambiente en el que se desempeña tiene que estar libre de humo.(Telam)


(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025