Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
NO SE OBTUVO LA CESIÓN DE TIERRAS DEL FERROCARRIL

Desde hace años, Vialidad Nacional viene realizando gestiones para rectificar la actual traza de la RNNº 157

El 11º Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa, en relación al reciente siniestro vial que dejó como saldo el fallecimiento de cuatro personas, que desde hace varios años se vienen realizando incesantes gestiones para rectificar las curvas que posee la Ruta Nacional Nº 157, a la altura de los kilómetros 984 y 990-991.
(DIARIOC, 30/07/2014) Dichas gestiones fueron reactivadas con fecha 3 de febrero de 2012 y consistieron en solicitar a la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) la cesión de terrenos que pertenecen al actual terreno del Ferrocarril Belgrano Cargas.

Particularmente en el caso de las curvas pronunciadas emplazadas entre los kilómetros 990 y 991, donde se produjo el último siniestro vial con consecuencias trágicas, la actual traza de la RNNº 157 tiene esas características porque durante la elaboración del proyecto ejecutivo y construcción de la obra fue necesario evitar un viejo cuadro de estación que se encuentra actualmente en desuso, ubicado a la altura del kilómetro 1.008 del mencionado ramal ferroviario.

Hasta el momento las incesantes gestiones realizadas para lograr la cesión del terreno que permita la rectificación de la traza en ese sector resultaron infructuosas, ya que la actual concesión del Ferrocarril Belgrano Cargas no descarta la reutilización del viejo cuadro de estación emplazado en el lugar. No obstante, el jefe del 11º Distrito Catamarca, ingeniero José Marcelo Patria, adelantó que se insistirá con el pedido de cesión de la porción de tierra necesaria para la rectificación de la traza de la RNNº 157.

No obstante, es necesario aclarar que tanto los sectores de curvas ubicados en los kilómetros 984 y 990-991 cuentan con abundante señalización tanto horizontal como vertical que advierten a los usuarios de la ruta sobra las características del camino y establecen como velocidad máxima para circular en ese sector la de 40 kilómetros por hora. De tal situación se deduce que la mayoría de los siniestros viales que se producen el sector tienen como causa fallas humanas o errores en la conducción.

A pesar que las medidas preventivas adoptadas en la zona para evitar siniestros viales son demostrablemente las correctas, Patria consideró que la DNV “no puede convertirse en actor pasivo ante una situación que acarrea desgracias a numerosas familias argentinas que a diario transitan por la Ruta Nacional Nº 157”. En ese sentido, informó que “en la intención de ser consecuentes con la política de Seguridad Vial puesta en marcha por el Gobierno Nacional se arbitrarán todos los medios necesarios para lograr de una vez por todas la rectificación de la actual traza”, por lo que no se darán por concluidas las gestiones y, de ser necesario, se avanzará con el trámite de expropiación de los mencionados terrenos.

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025