Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desde el Ministerio de Salud indicaron que Argentina no tiene riesgo "ante el ébola y se fortalece el sistema de vigilancia

El viceministro Jaime Lazovsk indicó que la cartera nacional trabaja en relación a la alerta ante posibles casos se centra en fortalecer el sistema de salud, para identificar personas que provengan de países afectados y con sintomatología, ya que la población argentina "en este momento no tiene ningún riesgo".
"Todo el alerta y el trabajo que está haciendo el Ministerio de Salud en este momento está dirigido al sistema de salud, a la preparación. No es un alerta hacia la población, porque la población argentina en este momento no tiene ningún riesgo", resaltó el funcionario en una entrevista al canal de noticias TN.

El riesgo "sigue siendo exclusivamente la denominación de un caso sospechoso de aquel que proviene de Liberia, Guinea y Sierra Leona, los tres países de transmisión activa", agregó el viceministro de Salud.

Lazovski explicó además que "cualquier hospital podría captar un caso sospechoso que cumpla con fiebre, más el antecedente de provenir de alguno de estos tres países, y las autoridades decidirán si cumple con la definición de caso sospechoso y el plan previsto es la derivación".

Los tres hospitales nacionales designados que cumplen con las condiciones de bioseguridad para manejar un posible caso de la enfermedad son "El Cruce Néstor Kirchner", el pediátrico Garrahan y el Militar central "en función de que hay militares argentinos apostados en esos países de África", señaló.

El funcionario ratificó que la persona que es asistida en Brasil con sospecha de haber contraído ébola "llegó directamente a San Pablo, nunca pasó por la Argentina".

Además reseñó cómo funciona el sistema de vigilancia: "Lo hacemos con las autoridades de migraciones, aeroportuarias y con Cancillería que nos mantiene informados permanentemente", dijo.

Las personas que provengan de los tres países africanos con transmisión activa del virus "requieren visa para venir a la Argentina y en las últimas semanas no hubo ninguna solicitud de visa ni registro de que haya salido del país un ciudadano de Liberia, Guinea y Sierra Leona".

El viceministro contó que "hay movimiento frecuente de personas provenientes o que se dirigen a Nigeria, país que desde hoy ya no está en la lista de países con transmisión activa porque el brote que hubo allí fue de 20 casos, con 8 fallecimientos, y ya está controlado", aseveró.

Fuente: Télam

(Se ha leido 258 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025