Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:

CÓRDOBA

Descartan cortes de agua en la ciudad de Córdoba pese a la sequía

Lo informó a Cadena 3 el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia. En cambio, si se producirán interrupciones rotativas en las Sierras Chicas. En Carlos Paz podrían cortar el servicio por sectores durante el fin de semana.
(DIARIOC, 29/10/2009)La próxima semana empezarán a aplicarse cortes rotativos de agua potable en todo el corredor de las Sierras Chicas de Córdoba, según lo informó a Cadena 3 el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Jorge Masih.

En tanto, adelantó que "si bien el embalse del San Roque ha registrado descensos en su caudal no se producirán problemas, por el momento, para abastecer a la ciudad capital. Va a seguir el alerta amarilla, pero no habrá cortes programados para la ciudad de Córdoba”.

Además, Masih dijo que, también a partir de la semana que viene, se realizarán estrictos controles de consumo en toda provincia y, en caso de mal uso o derroche, podrían aplicarse multas.

Con respecto a los controles, el funcionario señaló que hará una nueva reunión con autoridades de las distintas jurisdicciones para aunar criterios.

“Estamos instando a los municipios a que se hagan controles estrictos del mal uso de agua. Cada jurisdicción tiene sus multas correspondientes”, afirmó.

Este fin de semana habría cortes sectorizados en Carlos Paz
El vocero de la Cooperativa Integral (Coopi), la entidad concesionaria del servicio de agua potable en Villa Carlos Paz, Jorge Bodio, adelantó que este fin de semana se harían cortes sectorizados en esa ciudad serrana.

El martes, la empresa proveedora de agua potable de Villa Carlos Paz dispuso un alerta rojo por lo que solamente autoriza el consumo de agua para uso humano, debido a una sequía que afecta la cuenca del río San Antonio, tributario del lago San Roque.

El alerta decretado por la Coopi y refrendado por la Municipalidad local autoriza el consumo sólo para uso humano y determina la aplicación de multas a quienes le den otro destino como riego, lavado de vehículos y veredas y llenado de piletas, explicó Bodio.

El vocero de la Coopi recordó que después de tres meses de alerta naranja se llegó al alerta rojo, situación a la que no se arribaba desde hace más de dos años.

Destacó también que ante la situación planteada por la sequía sólo se puede accionar sobre el consumo, mientras se aguarda la llegada de lluvias, no prevista para los próximos días.

Según las estadísticas, las precipitaciones entre julio y octubre llegan a unos 150 milímetros, mientras que este año en ese periodo sólo han caído 30 milímetros.

"Siempre dependemos de las lluvias", remarcó Bodio para graficar la magnitud de la emergencia, al tiempo que destacó la intención de encarar un plan integral preventivo de regulación de los cursos de agua pero, aclaró, sin alterar su naturaleza.

De lo que se trata, explicó, es de regular caudales y promover el almacenamiento, ya que cuando llegan las lluvias se produce un excedente que se pierde.

La falta de suministro actual afecta no sólo a Carlos Paz sino también a otras poblaciones del sur del valle de Punilla y al lago San Roque, de donde se alimenta el sistema de agua para alrededor de un 70 % de la ciudad de Córdoba.

También en las Sierras Chicas
Ayer se reunieron los intendentes de Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza y representantes de las cooperativas locales se reunieron para definir pautas de restricción del consumo.

Según el jefe comunal de Río Ceballos, Gaspar Lemos, el dique de La Quebrada "tiene menos de la mitad de agua de la que se requiere", según contó a Cadena 3.

Por su parte, el intendente de Salsipuedes, Sergio Cornejo, declaró a esta radio que "la situación es caótica".

"Dependemos de extraer agua de los pozos. Hay que empezar un proceso de racionalización. es un tema recurrente que sucede en la zona y que es consecuencia de la falta de planificación".

Alerta roja en Carlos Paz
La empresa proveedora de agua potable de Villa Carlos Paz dispuso un alerta rojo por lo que solamente autoriza el consumo de agua para uso humano, debido a una sequía que afecta la cuenca del río San Antonio, tributario del lago San Roque.

El alerta rojo fue dispuesto por la Cooperativa Integral (Coopi), la entidad concesionaria del servicio en esa población serrana de Punilla, confirmó su vocero, Jorge Bodio.

El alerta decretado por la Coopi y refrendado por la Municipalidad autoriza el consumo sólo para uso humano y determina la aplicación de multas a quienes le den otro destino como riego, lavado de vehículos y veredas y llenado de piletas, explicó Bodio.

El vocero de la Coopi recordó que después de tres meses de alerta naranja se llega al alerta rojo, situación a la que no se llegaba desde hace más de dos años.

{adr}Destacó también que ante la situación planteada por la sequía sólo se puede accionar sobre el consumo, mientras se aguarda la llegada de lluvias, no prevista para los próximos días.

Según las estadísticas, las precipitaciones entre julio y octubre llegan a unos 150 milímetros, mientras que este año en ese periodo sólo han caído 30 milímetros.

"Siempre dependemos de las lluvias", remarcó Bodio para graficar la magnitud de la emergencia, al tiempo que destacó la intención de encarar un plan integral preventivo de regulación de los cursos de agua pero, aclaró, sin alterar su naturaleza.

De lo que se trata, explicó, es de regular caudales y promover el almacenamiento, ya que cuando llegan las lluvias se produce un excedente que se pierde.

La falta de suministro actual afecta no sólo a Carlos Paz sino también a otras poblaciones del sur del valle de Punilla y al lago San Roque, de donde se alimenta el sistema de agua para alrededor de un 70 % de la ciudad de Córdoba.

Informe de Gonzalo Carrasquera.
Fuente/ cadena3.com

(Se ha leido 433 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025