Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Descanso para Canillitas

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto que declara el 7 de Noviembre como Día Nacional de Descanso del Vendedor de Diarios y Revistas de la República Argentina.
(DIARIOC, 03/10/2009)La votación que dio media sanción al proyecto de ley fue aprobada en Diputados por unanimidad, con 194 votos afirmativos. Sin registrarse votos negativos, ni abstenciones.

El proyecto consta de solo tres artículos, y establece el día 7 de noviembre de cada año como descanso para los trabajadores vendedores de diarios y revistas de la industria periodística.

Asimismo, en el segundo de sus artículos deja en claro que ese día (7 de noviembre) "los trabajadores canillitas no prestarán labores, asimilándolo a los feriados nacionales a todos los efectos legales", sostiene la normativa.

El tratamiento de la ley que devuelve a los vendedores de diarios y revistas su derecho al único día de descanso, fue propulsada por Héctor Recalde, diputado Nacional por el Frente Para la Victoria y abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT), junto a otra veintena de diputados nacionales del oficialismo.

Recalde se mostró satisfecho por la "excelente coincidencia" de todos los bloques para aprobar el proyecto del día del canillita. "Es un homenaje, justo y merecido a compañeros
trabajadores que prefirieron optar por la dignidad y no por la remuneración" sostuvo el diputado.

Advirtió no obstante que "muchas editoriales periodísticas intentaron pagar el doble o el triple para que los canillitas trabajen ese dia".

El legislador recordó "el carácter de estadista del General Perón, quien hace 50 años resguardó los derechos de los trabajadores vendedores de diarios".

"Tenemos que pensar que son los únicos trabajadores del país que solo tienen tres días de descanso al año, con esta ley van a ser cuatro" dijo.

Para finalizar y antes de que los diputados votaran positivamente la iniciativa, Recalce agradeció al resto a sus pares legislativos asegurando que "con la votación de hoy estamos generando mas justicia social e inclusión".

El 7 de noviembre como jornada no laborable para los vendedores de diarios y revistas se reconquistó en el 2007 (hasta el 97 ese día los diarios no imprimían sus ejemplares) luego de una fuerte campaña del Sindicato de Canillitas entre los trabajadores para que no abrieran sus paradas de diarios, algo que se consiguió en un 98 por ciento el primer año y en un 99 el segundo.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 256 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025