Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

GRAN OPERATIVO POLICIAL

Desbarataron banda que fabricaba falsos remedios contra el cáncer y el HIV

Cuatro consultorios médicos de esta Capital Federal y uno de la provincia de Entre Ríos fueron allanados por la Policía Federal en el marco de una investigación con la cual se logró desbaratar una organización acusada de vender medicamentos oncológicos y contra el HIV vencidos y adulterados.
(DIARIOC, 10/08/2009) Durante los procedimientos, realizados por detectives de División Investigación Técnica del Delito de la Superintendencia de Investigaciones Federales, fueron secuestrados frascos y ampollas medicinales con falsa crotoxina y complejo proteico que eran fabricadas por la banda, y una gran cantidad de recetas y documentos que los médicos de los consultorios allanados utilizaban para concretar sus maniobras.

Los operativos realizados en la Capital Federal tuvieron lugar en Juramento al 4400 del barrio porteño de Villa Urquiza, en Malvinas Argentinas al 800 de Parque Chacabuco, en Riobamba al 300 de Balvanera y en Machain al 4300 de Saavedra. Por su parte, el consultorio allanado de la provincia de Entre Ríos esta situado en la calle Sargento Cabral al 100, a unos 60 kilómetros de Paraná.

En esos lugares, los policías encontraron agendas con anotaciones de pacientes, frascos con cápsulas de preparación casera, talonarios con recetarios, cajas con frascos de medicamentos homeopáticos, ampollas con crotoxina y con complejos proteicos, y otras sustancias medicinales.
Además, durante los allanamientos, los médicos a cargo de esos consultorios fueron identificados y ya quedaron afectados a la causa que en su momento registró siete detenidos.

La banda había sido descubierta hace 2 meses por los detectives de la División Investigación Técnica del Delito cuando se concretaron otros allanamientos en farmacias y viviendas de los barrios porteños de Caballito, Villa Sodalti y Boedo, donde fueron secuestrados vacunas antigripales y remedios contra el cáncer y el sida con la cadena de frío cortada y falsas crotoxinas y otros productos falsos.

La investigación del caso, ordenada por el juez federal Norberto Oyarbide, se inició luego de comprobarse una serie de irregularidades tras una inspección realizada por autoridades sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación en la farmacia de Villa Soldati.

A partir de esa inspección los detectives iniciaron una pesquisa que en las últimas horas arrojo resultados positivos para fortificar las pruebas: incluyó filmaciones y seguimientos a los implicados, con la cual se pudo comprobar que los sujetos proveían medicamentos falsos a pacientes con cáncer o portadores del virus del sida.

La farmacia había sido clausurada tras la inspección, pero un tiempo después había seguido funcionando bajo la fachada de un maxikiosco.
Los policías descubrieron que los responsables del local habían seguido atendiendo a clientes de la farmacia en un compartimiento al que se accedía de manera oculta a través de una puerta que simulaba ser una estantería del comercio de kiosco, cuando en realidad era un espacio para ofrecerles los medicamentos.
Los clientes eran en su mayoría familiares de pacientes oncológicos y concurrían allí para que les entregaran crotoxina y complejos proteicos.

Se estableció además, que los remedios que habrían dado los sujetos, muchos de los cuales correspondían a muestras médicas, estaban vencidos, habían perdido la cadena de frío o habían sido adulterados con sustancias inocuas para duplicar las cantidades.

Los falsos medicamentos fueron trasladados a la División Investigación Técnica Del Delito situada en la Calle Gurruchaga 2473 del barrio de Palermo desde donde a las 8 de la mañana serán remitidos al laboratorio químico para realizar las pruebas pertinentes para comprobar la toxicidad e idoneidad de los componentes para adjuntar sus resultados y fortificar las pruebas a disposición del juzgado interventor.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025