Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Inclusión y Desarrollo

Desarrollo Social sustenta microemprendimientos en el interior

En Santa María se entregaron créditos a pequeños emprendedores y en Antofagasta de la Sierra se realizó un monitoreo de distintos proyectos que están en marcha.
(DIARIOC, 05/07/2013)

El Ministerio de Desarrollo Social acompaña distintos proyectos de pequeños emprendimientos en el interior de la provincia. Días pasados, el titular de la cartera social de la provincia, Oscar Pfeiffer, estuvo visitando Santa María para entregar microcréditos a emprendedores.

En primera instancia el ministro se reunió con el intendente Jorge Andersch y el director de Acción Social del municipio, Fernando Cuello, para interiorizarse sobre la realidad que se vive en el distrito y aprovechó la ocasión para transmitir el compromiso de trabajar mancomunadamente a fin de ir cubriendo las demandas de las problemáticas sociales de Santa María.

Luego, el ministro junto a Andersch, autoridades locales y el delegado de Desarrollo Social en Santa María, Alvaro Herrero, se dirigieron al Club Calchaquí para hacer entrega de créditos a emprendedores santamarianos beneficiados por el programa provincial “Banquito vecinal”. La entrega de dinero se hizo a tres grupos de integrantes del “Banquito” que vienen trabajando desde el año pasado.

Este programa solidario está dirigido hacia las personas que no pueden acceder a los créditos convencionales, sino a quienes deciden iniciar un microemprendimiento y necesitan una base para iniciar la actividad. Por lo general, son personas que se dedican a la producción de artesanías, tejidos y de productos regionales, que necesitan dinero para poder empezar y que tienen la posibilidad de devolverlo a través de pequeñas cuotas. Eso les permite, a través de alguna institución o club, un trabajo organizado, rentable y con inclusión social.

“Esta gente del Banquito Vecinal son emprendedores que necesitan ayuda para seguir trabajando en sus emprendimientos y son personas que no tienen acceso al crédito normal, además se comportan muy bien pues efectivizan las devoluciones mejor que los que están bancarizados, así que son un ejemplo”, dijo Pfeiffer.

En Antofagasta

Desde el área de Emprendimientos Productivos, se realizó monitoreo en territorio del departamento Antofagasta de la Sierra, donde se visitó diferentes emprendimientos en El Peñón y en la Villa de Antofagasta de la Sierra.

El titular de la cartera social, Oscar Pfeiffer, señaló la importancia de los microemprendimientos ya que “son el instrumento ideal para trabajar en políticas sociales porque se pone la solidaridad en juego, se pone la cooperación en juego, se ponen los vínculos que tienen que ver con captar el valor social que tenemos las personas y si bien nos generan ingresos para poder vivir y ayudar a nuestras familias lo mas importante es cómo se generan esos ingresos” remarcó el ministro.-

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025