La propuesta, impulsada y coordinada por el equipo técnico de la Dirección de Capacitación de Desarrollo Social, propone restituir los valores sociales entre los más jóvenes para trabajar en la recuperación de la buena conducta vinculando escuela, estado, docentes, padres y alumnos.
Así mismo se busca consensuar la creación de un sistema de abordaje en diferentes problemáticas instaladas en la comunidad educativa como la pobreza, la violencia de género, la violencia familiar, los abusos en sus diferentes formas y el consumo de drogas, realizando procedimientos adecuados de protección, que apuntan a preservar la salud física y mental de las personas que integran nuestra comunidad.
Dentro de las actividades que presenta el proyecto se destacan: el conocimiento y manejo de los teléfonos de emergencias; el aprendizaje de los primeros auxilios y R.C.P.; una buena educación sexual; prevención en el consumo de drogas; abordaje en casos de trata de personas y violencia de genero-familiar. Las tareas pondrán en marcha un dispositivo de acción interinstitucional en un trabajo conjunto para proteger los ámbitos educativos y comunitarios de nuestra provincia.
“Brigadas Escolares, Modelos para Armar” cuenta con la participación de Desarrollo Humano y Familia, línea 102, área de coordinación de la SIIPNAFF, Casa de la Mujer, Dirección de Niñez y Adolescencia, área de la Dirección de Derecho Humano y Familia, como así también del Ministerio de Educación desde su área de Modalidades Educativas, el Ministerio de Gobierno y Justicia, la División Trata de Personas, integrantes del programa de Seguridad Ciudadana, División de Bomberos, Dirección de Defensa Civil, División COPS de la Policía de la Provincia, el Ministerio de Trabajo, COPRETI y los gabinetes y docentes de la Escuela Revolución de Mayo.