Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Desarrollaron campaña para el control de vacunación

La directora de la división Epideomologia, Treresa Batistini, informó que durante la primera semana de junio se concretó la campaña para el control de vacunación realizada por la Organización Panamericana para la Salud (OPS) a nivel de América Latina. "En cumplimiento de la OPS, y en referencia a que somos puesto fijo desde el Vacunatorio Central, salimos a supervisar los barrios de capital y el interior de la provincia, donde se pudo constatar que los padres no están cumpliendo con el esquema de vacunación previsto de sus hijos", comentó

La directora de la división Epideomologia, Treresa Batistini, informó que durante la primera semana de junio se concretó la campaña para el control de vacunación realizada por la Organización Panamericana para la Salud (OPS) a nivel de América Latina. "En cumplimiento de la OPS, y en referencia a que somos puesto fijo desde el Vacunatorio Central, salimos a supervisar los barrios de capital y el interior de la provincia, donde se pudo constatar que los padres no están cumpliendo con el esquema de vacunación previsto de sus hijos", comentó

Las vacunas gratuitas y seguras, son un recurso de salud muy valioso y se convierte en la única herramienta para prevenir enfermedades. "Las vacunas previenen enfermedades graves, pero existe un gran número de personas, sobre todo los de los barrios periféricos de la capital, que priorizaron otras necesidades con respecto a la vida de sus hijos", dijo la funcionario de la división Epidemeología del Ministerio de Salud.

Asimismo, consideró que en el interior de la Provincia, la gente es más consciente en este sentido, a pesar de que la población es dispersa, pero con la particularidad que está cubierta por los agentes sanitarios.

Batistitni explicó que las principales vacunas detectadas como incompletas son las que corresponden al año y medio de vida del niño y el refuerzo que corresponde a los seis años. "Es otra de las debilidades diagnosticada teniendo en cuenta que las escuelas son las que siempre colaboraron exigiendo los carnets de vacunas.

Cabe recordar que los niños, antes de cumplir el primer año de vida, en un 80% se completa el esquema y hasta el año y medio, es necesario reforzar las vacunas y, es allí donde se pudo detectar un olvido, además de los que corresponden al ingreso escolar.

 


(Se ha leido 407 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025