Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Denuncian vaciamiento del Consejo de la niñez porteño

"Estamos en una situación de emergencia constante, y tomamos algunas medidas de fuerza durante este mes, como el cese de actividades para la realización de radios abiertas en las comunas, con el objetivo de dar a conocer nuestra situación", expresó a Télam una de las trabajadoras del organismo.
Los trabajadores del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires denunciaron el "vaciamiento" del programa llevado a cabo por funcionarios del Gobierno porteño, tanto por la quita de fondos para realizar correctamente sus tareas, como por los bajos salarios que perciben.

Una de las trabajadoras explicó que existe "un disgusto muy fuerte" porque "en estos años de gestión macrista los recursos han ido desapareciendo" y señaló que en el Consejo no cuentan con "lo necesario para abordar una temática tan compleja como la niñez".

El Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes es "el encargado de defender y proteger" sus derechos en la Ciudad y realiza "una tarea específica en materia de derechos humanos que debería ser prioritaria", expresaron los trabajadores, en un comunicado.
El organismo es la autoridad de aplicación de la Ley 114 de la Ciudad y también de la Ley 26.061 de "Protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes".

Los trabajadores denunciaron que algunos de los equipos técnicos -que cuentan con un abogado, un psicólogo y un asistente social- se encargan de hasta "700 problemáticas sin tener los recursos necesarios".

Asimismo, criticaron el acuerdo paritario por considerar que no se ajusta a sus necesidades, así como la negativa de la nueva titular del Consejo, Guadalupe Tagliaferri, de abrir nuevamente la negociación al decirles que "no tiene presupuesto para aumentar salarios", según dijo a esta agencia la trabajadora.

Desde hace meses, reclaman por la "falta de insumos básicos" para la realización de tareas y el "aumento y equiparación salarial", así como el blanqueo de "140 contratados que facturan por sus servicios y pagan el monotributo realizando las mismas tareas que los de planta", de acuerdo al comunicado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025