Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Denuncian que en el SAME despidieron a delegados gremiales

Médicos del SAME denunciaron que se redujo un 45% el personal de los programas médicos, al despedir a "todos los delegados y participantes del conflicto" generado luego de que el gobierno porteño aprobara una resolución que reduce personal, programas y sueldos, lo que consideraron "una caza de brujas de absoluta discriminación ideológica".
Laura Schargrodsky, médica del programa Pediatría en Casa y delegada del SAME, explicó que el 22 de enero el titular del organismo, Alberto Crescenti, firmó un memorándum en donde plantea como "imprescindible optimizar recursos humanos de los dos programas pediátricos del SAME que quedan, porque luego de la resolución 1657 ya cerraron dos".

"El 27 tuvimos una reunión de todos los pediatras de los programas PADU y Pediatría en Casa con el viceministro de Salud porteño, Carlos Russo, y nos dijeron que desde ahora no seremos 158, sino 98 los médicos trabajando, y con un 42 por ciento de sueldo menos", sostuvo a Télam.

"Además nos leyeron la lista de los despedidos y allí estaban todos los delegados y los que participaron del reclamo", y "también hay un grupo a quienes no nos despidieron pero nos cambiaron el día, horario y lugar de trabajo, por lo que parece un virtual despido, ya que en ese horario tenemos otros trabajos", criticó.

Cristina Colom, una de las despedidas del SAME, afirmó a Télam que "aunque no nos mandaron telegrama de despido, nos anunciaron el lunes que nos quedamos sin trabajo".

El 31 de octubre pasado el gobierno porteño dictó la resolución 1657 que reduce las suplencias de guardia en los hospitales y centros de salud públicos porteños.

Sin embargo, el 27 de diciembre la jueza Patricia López Vergara dictó una medida cautelar que dejó sin efecto dicha resolución, aunque el gobierno porteño, según los médicos, no acató.

Durante un acto que se realizó hoy en las puertas del Hospital Moyano, una de las instituciones afectadas por la resolución, el delegado de Cogresap y médico de la maternidad Sardá, Jorge Pachamé, sostuvo que las medidas se continúan realizando "para que el gobierno acate la medida cautelar".

Además, durante el acto en donde participaron médicos de distintos hospitales públicos y legisladores porteños, entre los que se encontraban María Rachid, Gustavo Vera, Marcelo Ramal y Alejandro Bodart, reclamaron por la "derogación" de la norma.

"El acto es para denunciar lo que está ocurriendo y que tome estado público, porque cuando se reducen programas, personal y sueldo, lo que sucede es que la población ve reducida y diezmada su atención", sostuvo Pachamé.

Durante el día de hoy, los legisladores Ramal, Rachid, Bodart y Vera firmaron un proyecto de resolución en donde reclaman la presencia de la ministra de Salud porteña Graciela Reybaud en la Legislatura "para que dé explicaciones sobre su negativa a cumplir el fallo judicial que suspende la Resolución Nº 1657/13 de recorte de suplencias de guardia", aunque no obtuvieron respuesta.

Los profesionales de la salud anunciaron que seguirán con medidas de fuerza en defensa de sus fuentes laborales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025