Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Denuncian irregularidades en la Obra Social de los periodistas locales

La denuncia fue interpuesta ante el Juez Federal Mario Racedo. Además, un periodista tucumano estaría siendo investigado por la “mafia de los medicamentos” por el juez Oyarbide.
(DIARIOC, 05/05/2011) Un problema serio se les vino encima a conocidos periodistas tucumanos. Resulta que autoridades de la Asociación de Prensa de Tucumán fueron denunciados por manejos irregulares en la Obra Social de Prensa.

La denuncia fue interpuesta ante el Juez Federal Nº2 de Tucumán, Dr. Mario Racedo.

Además de la denuncia por los fondos de la obra social, el blog del periodista “Tony” Arnedo, publicó en su sitio www.estoestucuman.com.ar, información que revelaría que el periodista Oscar Armando Gijena estaría siendo investigado por el Juez Norberto Oyarbide por la causa de la “mafia de los medicamentos”.

El informe periodístico dice textualmente lo siguiente:

La presentación judicial  que formalizaron los periodistas Ernesto Bruna y Daniel Salvador, por irregularidades en la Obra Social de Prensa, pide también que se investigue el manejo irregular de fondos APE hoy bajo la mira del juez Oyarbide en la megacausa “mafia de los medicamentos”.

Las autoridades de la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) fueron denunciadas el pasado viernes 29 ante la Justicia Federal por irregularidades en el manejo de fondos sociales de la Obra Social del Personal de Prensa de Tucumán (OSPPT), y la sospechosa contratación de proveedores de la Administración de Programas Especiales (APE) hoy investigados por el juez federal Norberto Oyarbide en el marco de la causa conocida como “la mafia de los medicamentos”.

La denuncia, ingresada por los periodistas Daniel Salvador y Ernesto Bruna, fue presentada ante el Juzgado Federal N° 2 de Tucumán, como expediente 400362/11 y requiere la investigación penal de delitos contra la administración pública vinculados a la  malversación de caudales públicos, y otras imputaciones como el cohecho, la asociación ilícita y el enriquecimiento ilícito.

Ahora, el juzgado a cargo del magistrado federal Nº 2 Mario Racedo resolverá junto a la Fiscalía los próximos pasos procesales en las imputaciones contra los directivos de la APT y OSPPT Oscar Gijena Luis Cesar Urtubey, Pablo Antonio Neder, Héctor Armando Heredia, Domingo Gil, Raul Monasterio, Francisco Sanna y Ramiro Rearte. Este último dirigente, ocupa actualmente el cargo de director de Radio Nacional Tucumán y renunció hace unas semanas a su cargo en la APT.

Específicamente, la denuncia ingresada el pasado 29 de abril, requiere la investigación de transferencias directas electrónicas o cheques a cuentas particulares de los directivos desde una cuenta oficial de la Obra Social bajo la figura de “honorarios”, algo que está prohibido por ley.  Pero el escrito añade otra requisitoria, quizás la más importante: la conexión del directivo de la APT y de la OSPPT, Oscar Gijena con la “mafia de los medicamentos” que investiga el juez federal Norberto Oyarbide puesta de manifiesta por las abultadas pruebas y por recortes periodísticos de distintos diarios como Clarín (http://edant.Clarín.com/diario/2008/08/31/policiales/g-01749908.htm), La Gaceta de Tucumán (1 de septiembre de 2008) y El Periódico de Tucumán (6 de septiembre de 2008) en los que se pone de manifiesto que la APT también integra el listado de más de 80 gremios investigados por Oyarbide.

“Otro tema que merece una investigación, es el contrato celebrado por la OSPPT con la droguería BAIRESMED (…) se evidencia que existieron controversias sobre la contratación, prestaciones y pagos efectuados a dicha droguería”, reza el escrito donde también se menciona a las firmas SEACAMP, ROMALA y PREFARM ” todas vinculadas al triple homicidio de Sebastián Forza, Damián Ferron y Leopoldo Bina y a la megacausa de “la mafia de los medicamentos”.

La denuncia fue acompañada entre otras pruebas por aspectos de la causa laboral que el propio encargado de Tesorería de la institución, Silvio Jaime, iniciara hace ya tiempo a la APT y donde aparecen mails entre directivos de la OSPPT, memos internos, y numerosas documentales en las que se revelan las irregularidades reconocidas en su momento por personal de la Obras Social como “infidelidades administrativas”.

Entre otras derivaciones, reclaman librar oficio a la AFIP-DGI para que investigue el proceder irregular y coteje las declaraciones juradas sobre bienes personales, ganancias y/o todo otro tributo de los directivos. (El Diario 24.com)

(Se ha leido 346 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025