Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Programa Pro Familia

Denuncian discriminación en la entrega de módulos al interior provincial

El presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Huillapima, Jorge López, denunció discriminación por parte de la Secretaría de Desarrollo Social de la provincia, en la distribución y entrega de módulos pertenecientes al Programa Pro Familia en el interior provincial.

El presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Huillapima, Jorge López, denunció discriminación por parte de la Secretaría de Desarrollo Social de la provincia, en la distribución y entrega de módulos pertenecientes al Programa Pro Familia en el interior provincial.
El edil aseguró que mientras en la Capital se han distribuido en lo que va del año un total de cinco partidas de este programa que tiene la modalidad de vales en la ciudad, al interior se han enviado solo tres. López fue más allá al indicar que no existe definición en relación a la fecha en que se realizará una nueva distribución.
"En la Capital desde la secretaria se informa insistentemente mes a mes cuál es el porcentaje de beneficiarios que acceden a los vales pero nada dice de la cantidad de gente que espera en las localidades del interior de nuestra provincia en donde, en promedio, se está distribuyendo las cajas cada dos meses o más", refirió el concejal.
López habló de discriminación y desigualdad en la política de entrega no solo de este programa con financiación nacional, sino de otro tipo de ayuda social. De acuerdo dijo, se realizan desde el municipio las gestiones pertinentes pero la respuesta es siempre la misma, que se enviará una comisión a evaluar las necesidades. También se preguntó cómo efectúa el Tribunal de Cuentas los controles que corresponden. "Si no se realizan las entregas, el organismo no tiene forma de rendir las partidas", indicó.
Adelantó además que el jueves próximo presentará al cuerpo de concejales un proyecto solicitando un informe por parte de la Secretaría a cargo de Martha Torres de Mansilla, sobre esta irregularidad como así también al área correspondiente en la Nación.
López se mostró preocupado por la pronta solución de este inconveniente por cuanto dijo que "la gente del interior no tiene otra posibilidad que recurrir a los municipios por ayuda. Las comunas se ven desbordadas. No digo que la gente de la Capital necesite menos -aclaró- pero sí, que tiene la posibilidad de recurrir a distintos organismos por ayuda y asistencia y no así la gente del interior".


(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025