Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Denuncian a intendente por usar indebidamente las regalías mineras

El intendente de la ciudad de Andalgalá, José Perea fue denunciado por dirigentes de la Alianza Catamarca Para Todos por la manipulación de instrumentos legales para hacer un uso discrecional y a voluntad de los fondos de las Regalía Mineras.

En un detallado y extenso informe, el ex concejal Carlos Haddad, el concejal Luis Valdez, el concejal electo Jorge Ramos y el dirigente Leonardo Ramallo cuestionaron inversiones por más de 20 millones de pesos y denunciaron, entre otras cosas, supuestos sobreprecios y malversaciones perpetradas en el marco de una "connivencia" entre Perea y los concejales del radicalismo, el kirchnerismo y el Partido Justicialista, "con la aceptación del Gobierno de la Provincia". Según dicen, la comuna bajo el mando de Perea "evita hacer las erogaciones de obras que le compete y gasta en forma desprolija, deliberada y descontrolada los fondos de regalías mineras cuyo destino, de acuerdo al su artículo 5° (de la ley de distribución secundaria de las regalías), deben ser proyectos sustentables de desarrollo en beneficio del pueblo de Andalgalá".

"En todas las contrataciones a financiar con fondos de regalías mineras, el Ejecutivo Municipal no llamó a licitación ni a concurso de precios, violándose el artículo 252° inciso 5º de la Constitución Provincial y el artículo 246° de la Carta Orgánica Municipal. Tampoco estos contratos o las concesiones de obras fueron aprobados por el Concejo Deliberante mediante la Ordenanza correspondiente, violándose también los Artículos 21° inc. “p”, 169° inc. “h”, 178° inc. 18, 246°, 254°, 255° y 256° de la Carta Orgánica Municipal", consigna la denuncia pública.

"Estas violaciones a las normas supremas, por parte del Departamento Ejecutivo Municipal y la mayoría del Concejo Deliberante, demuestran que todos los contratos de obras a financiar con fondos de regalías mineras celebrados por la Municipalidad de Andalgalá son de nulidad absoluta y pueden dar lugar a denuncias penales o a la acción de oficio de la Justicia en contra de los responsables", advierten.


(Se ha leido 454 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025