Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Dengue: pedido de informe sobre el plan de acción municipal

En la 21º Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, se presentó un proyecto de Comunicación en el que se solicita al Ejecutivo municipal que informe los resultados del “Plan de Acción Dengue 2009” llevado adelante por la Subsecretaría de Salud y Promoción Social. La presentación pertenece al concejal Hugo Argerich.
(DIARIOC, 10/09/2009) En sus fundamentos, la solicitud comenta que “con fecha 04/06/09, la secretaria de Salud y Promoción Social, Dra. Silvia Fedelli, remitió al Concejo Deliberante una síntesis del ´Plan de Acción Dengue 2009´, desarrollado ante el brote epidémico en la ciudad”.

Sin embargo, “surgen interrogantes que consideramos necesario establecer debido a la importancia del tema y por encontrarse en juego la salud de la población”, sostiene el edil. Y se advierte que “el citado informe nada dice respecto de la cantidad de consultas atendidas en centros de salud dependientes del municipio, ni la cantidad de enfermos registrados en los distintos barrios”, agrega.

Finalmente, en el proyecto Argerich manifiesta que “el informe no aclara los lugares dónde ´se continuarán desarrollando acciones para la erradicación de basurales, descacharrización y controles domicialiarios, desmalezamiento y limpieza de terrenos baldíos´”. Y que “tampoco que se aclara los lugares dónde se realizarán las tareas ni el momento de ejecución de las mismas, lo que a todas luces contrasta con las percepción generalizada que tiene hoy la sociedad respecto que desde que llegó el frío ´no se hizo nada´ para prevenir o combatir el dengue en nuestra ciudad”.

De ser aprobado el pedido, se deberá informar:

a- Cantidad de pacientes que contrajeron dengue, desde que se confirmó la existencia de la enfermedad en nuestra ciudad, discriminado por mes y por barrio.
b- Cantidad de consultas recibidas por dicha enfermedad en los centros de salud dependientes de municipio.
c- Lugares dónde se realizaron las distintas tareas, incluida la fumigación. Debiendo adjuntar un mapa descriptivo de la situación actual.
d- Cronograma detallado de tareas previstas para los meses venideros.
e- Estimación sobre la probabilidad de un rebrote de la enfermedad.

(Se ha leido 526 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025