Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Dengue: instan a prepararse para una fuerte invasión de mosquitos

Alerta. Las autoridades de Salud prevén que en los próximos días pueda multiplicarse la presencia del vector que trasmite el virus del dengue. Piden extremar las medidas de precaución.
(DIARIOC, 02/12/2009) Los días de calor, humedad y lluvia han generado las condiciones para que empiece a proliferar el mosquito Aedes aegypti, que trasmite la enfermedad del dengue, por lo que las autoridades sanitarias instaron a la población a prepararse y a extremar las medidas de prevención en los hogares y los barrios.
“Ahora las condiciones climáticas son favorables para la proliferación de los mosquitos con lo que está pasando con las intensas lluvias”, dijo el Doctor Marcelo Ovejero, del Laboratorio del Dengue de Santiago del Estero.
Además, dijo que “hay que tener cuidado que en algunos países limítrofes están apareciendo ya casos como en Paraguay, donde se están notificando oficialmente los primeros casos en Asunción”.
En este momento ya hay mosquitos Aedes aegypti circulando, pero aún no ingresó el virus, que se trasmite a través de estos insectos. Desde el Ministerio de Salud, el objetivo es tener la menor cantidad posible de mosquitos para que cuando el virus ingrese efectivamente, sea menor la posibilidad de contagio.

Condiciones
Ovejero explicó que, con estas condiciones climáticas, “lo que prolifera es el mosquito. Vive en determinadas condiciones de humedad y de temperatura. Si no hay humedad el mosquito no puede procrear”.
“Para que se reproduzca necesita que haya cierta condición de humedad y acumulación de agua en cualquier lugar porque ahí deposita los huevos y se produce las larvas – señaló el científico – ahora quedan acumulados charcos durante varios días, y ese es el lugar donde se van reproduciendo”.
Días pasados se advirtió sobre la presencia del virus en Paraguay y la posibilidad de que el virus ingrese a la Argentina desde ese país. Por ello, Ovejero advirtió que “hay que tener cuidado además con la llegada de la temporada de vacaciones y fiestas que se produce gran flujo de personas pasan por la frontera, ya que esto es un riesgo que se le suma a las condiciones climáticas”.

7 medidas para ayudar a prevenir

# Eliminar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (latas, botellas vacías, cubiertas, macetas).
# Mantenga los elementos útiles en desuso boca abajo (baldes, frascos, tachos).
# Vaciar todos los recipientes que contengan agua (tanques, barriles).
# Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente.
# Evitar colocar botellas plásticas atadas a los árboles y canteros.
# Refuerce las medidas de limpieza de sus casas.
# Eliminar todos los recipientes pequeños poniéndolos en bolsas plásticas y colocándolas en la vereda en los horarios habilitados.

Fuente/ elliberal.com.ar

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025