Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Dengue: Catamarca implementará sistema de relevamiento vectorial

Desde el Comité Inter Institucional Dengue Catamarca, se implementará el Levantamiento Rápido de Índices Larvarios de Aedes Aegypti, denominado (LIRA a ) en San Fernando del Valle.
(DIARIOC, 04/11/2010) El LIRA a, es un software de índice vectorial que fue implementado en Brasil desde algunos años, en Argentina ya se implementó en algunas provincias, la semana próxima se realizará en Catamarca, Salta y Tucumán

El relevamiento iniciará el lunes 8 hasta el viernes 12 de noviembre, las instituciones que intervienen son el Ministerio de Salud, desde la Dirección de Vectores y Atención Primaria de la Salud, el Ministerio de Obras Públicas, la Subsecretaria del Ambiente, la Secretaria de Salud de la Municipalidad de la  Capital y la Dirección Nacional de Control de Vectores.

Para la eficacia en la implementación del sistema LIRA a, es necesario respetar ciertos criterios, a los efectos de cumplir con las normativas establecidas y de esta manera poder arribar a información científica, validada por este método.

Algunos de estos criterios son que exista continuidad y contigüidad de los barrios que son parte del muestreo y que sean lo más densamente poblados y con características netamente urbanos. Cabe aclarar que el Sistema LIRA a, establece que se debe ejecutar solo en lugares urbanos.

A estos efectos la ciudad Capital se dividió en 3 grandes estratos, abarcando cada uno de ellos a numerosos barrios. A través de este sistema de información rápida se eligen una de cada cinco viviendas para el muestreo, arrojando luego los datos certeros en porcentajes de presencia vectorial y cuáles son las zonas más comprometidas en donde necesitarán un trabajo intenso y efectivo para controlar al mosquito transmisor del virus del dengue.

Los barrios que forman parte de la estratificación son aquellos que cumplen los criterios mencionados anteriormente y seleccionados de forma aleatoria.

Es importante destacar, que el éxito de este operativo radica en la colaboración de todos los vecinos, en otorgar la información necesaria dejando ingresar a los técnicos a sus viviendas. Quienes estarán  debidamente identificados, ingresarán a las viviendas  solo con la autorización de los propietarios y acompañados por el mismo, para  observar si existen recipientes o criaderos de mosquitos, en el caso de que su casa no posea elementos que contengan agua, también es importante permitir el ingreso así se registra esta situación ya que es información valida.  El relevamiento consistirá en anotar los datos en planillas que serán cargados al software al finalizar la jornada, además de tomar muestras larvarias que serán analizadas por entomólogos en laboratorios para determinar la clase de mosquitos.

Los resultados que arroje el relevamiento, permitirá tomar acciones en base a un diagnostico real de la situación, por lo que es importante la colaboración de todos los vecinos.

La implementación del LIRA a, en nuestra provincia en una  más de las  acciones continuas y permanentes que se realiza desde el Comité Inter Institucional Dengue Catamarca.

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025