Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Definieron obras a ejecutar en el Campo Las Heras

El director de Catastro, Raúl Blas, aseguró que las primeras obras que se prevé realizar en el campo de Las Heras, que recientemente adquirió la provincia a la Nación, son la construcción de un estadio de fútbol y las instalaciones para desarrollar la Fiesta Nacional del Poncho.

En este sentido, señaló que “días atrás se ha efectuado una reunión con el gobernador (Eduardo) Brizuela del Moral en la cual ha impartido una serie de directivas para el destino que tendrá el campos de Las Heras, que recientemente adquirió el dominio la pro recorrido elementos que no sean biodegradables, con el peligro hasta de ser excluidos de la prueba, a fin de minimizar el impacto de la competencia en el medio ambiente.vincia al Ejercito Argentino”

Tras asegurar que se trata de un terreno que posee 620 hectáreas, el funcionario explicó que “en una primera etapa se trabajarán en 70 hectáreas y que comprendería entre la proyección de avenida México hasta el loteo Viuda de Varela”, “Allí - agregó -, se piensan llevar a cabo obras de envergadura como un nuevo estadio de fútbol y las instalaciones permanentes para la Fiesta nacional del Poncho”

Asimismo, Blas explicó que la intención pasa por efectuar un cerramiento de estas 70 hectáreas y “trabajar en el interior en los aspectos ya decididos”

Cordillera de Los Andes

Por otro lado, el funcionario tomó distancia de la venta de terrenos en la Cordillera de Los Andes, en el departamento de Tinogasta, que se realizó recientemente. “Mas allá de la legalidad de las ventas, que no nos compete a nosotros, tengo entendido que en el año 1985, por medio de una escritura, se efectuó un registró de una mensura de 720.000 hectáreas, de la cual surgieron más de cincuenta parcelas con superficies de 3.000 a 50.000 hectáreas en la zona cordillerana en el departamento de Tinogasta”

Asimismo, aclaró que “este expediente se inició con la participación del Ministerio del Interior de la Nación, la Comisión de Límites Internacionales, a los efectos de autorizar los límites correctos con Chile y a partir de allí se registró un plano pero en la cual la provincia no tuvo injerencia”

(Se ha leido 336 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025