Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Definen el marco legal para la concesión del servicio de agua

Los legisladores recibirán trabajo esta semana, el Ejecutivo provincial les enviaría para su análisis en sesiones extraordinarias el proyecto que permite establecer nuevas pautas para la concesión del servicio de agua potable y cloacas. También se modificará la ley de creación del Ente Regulador.
Las comisiones permanentes  de Legislación General y Obras Servicios Públicos de la Cámara de Diputados estuvieron abordando las nuevas pautas contractuales, que regirán la concesión del servicio de agua potable y cloacas. La iniciativa podría tratarse en sesiones extraordinarias, ya que el contrato con la empresa Aguas del Valle finaliza el 1 de enero de 2008, aunque tiene la opción de prórroga por un año más. También se modificará la ley por la que se creó el Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones.
La iniciativa ingresó en agosto de este año, y ambas comisiones tuvieron diversas reuniones para avanzar en su tratamiento, aunque finalmente no obtuvo sanción durante el período ordinario de sesiones. "Concretamente se trata de la adecuación la ley 4963 que se refiere al marco regulatorio de agua potable y servicios cloacales y de la ley 4.836 que se refiere a la creación del Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones (ENRE)", según confirmó el diputado Rubén Herrera.
A partir de la iniciativa se pretende generar el marco legal para que el Ejecutivo provincial pueda darle forma al nuevo pliego de condiciones para poder llamar a la licitación del servicio.  Cabe recordar que conforme con la instancia en  que se encuentra el trámite con Aguas del Valle, hay una prórroga de prestación del servicio que culmina el 1 de enero de 2008, con la posibilidad de prórroga por un año más. Sin perjuicio de que, con el marco legal ya elaborado, pueda materializarse el proceso de licitación antes de que finalice la nueva prórroga del servicio.
Las dos comisiones analizaban la propuesta del Ejecutivo y, en este sentido, hubo varias reuniones con funcionarios del ministerio de Obras y Servicios Públicos. Una de las modificaciones que contempla la ley trata sobre la ejecución judicial de las facturas impagas al concesionario en concepto de servicios prestados. Había una propuesta que originariamente surgió del diputado Marcelo Rivera (PJ), que proponía eliminar la posibilidad de los juicios ejecutivos por considerar que era una herramienta a la que la actual empresa Aguas del Valle acudía con frecuencia.
La propuesta del Ejecutivo contempla mantener la ejecución judicial, pero exceptuar del procedimiento de juicio ejecutivo (una instancia judicial rápida) a aquellas entidades o instituciones que no tienen fines de lucro y que cumplen con el bien común. Tampoco estarán sujetos a ejecución judicial los usuarios subsidiados. En consecuencia, el cobro judicial de facturas impagas se llevará a cabo mediante el proceso de juicio ordinario.
"Es mucho más amplia la propuesta, porque también se incluyen las asociaciones civiles sin fines de lucro,  las entidades religiosas, deportivas, científicas, culturales y deportivas para que tengan este beneficio", aseguró.
Al ser consultado por las modificaciones a la ley de creación del Ente Regulador, Herrera señaló que la propuesta contempla la agilización de los trámites y adecuación del organismo desde el punto de vista normativo.
"No hay que olvidar que las privatizaciones se realizaron en el contexto de una política de paridad cambiaria en Argentina absolutamente diferente a la situación que hoy vive el país, este es el principio de la adecuación del marco legal", dijo al sintetizar el espíritu de las dos iniciativas.

(Se ha leido 600 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025