Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Defienden la posibilidad de tirar agua de Fukushima al mar

Arrojar agua de la central nuclear de Fukushima con bajos índices de radiactivos al mar es una posibilidad que se baraja para solventar el problema de las fugas.
Así lo dijo hoy el presidente de la Autoridad de Regulación Nuclear de Japón (NRA), Shunichi Tanaka, y agregó que "Sé que he desatado la polémica cuando lo he dicho anteriormente".

Tanaka lo explicó en una rueda de prensa ofrecida en el Club de Corresponsales Extranjeros de Tokio, en la que agregó "Sin embargo, quiero dejar claro que no toleraré que se vierta agua al Pacífico con niveles por encima de lo que marca la ley", según despacho de EFE.

La ley japonesa establece que para que una instalación nuclear pueda desechar un líquido radiactivo al mar éste debe contener menos de 90 becquereles de material contaminante por litro.

Tanaka explicó que las principales prioridades para contener las fugas de agua radiactiva en la planta son que el operador traslade el agua contaminada almacenada a "tanques más seguros" y que se instale "cuánto antes" el Sistema Avanzado de
Procesamiento de Líquidos (ALPS, por sus siglas en inglés), diseñado por la empresa Toshiba.

ALPS puede filtrar 62 tipos de sustancias radiactivas, aunque no el tritio.

Ya que se pretende limitar la cantidad de líquido empleado para refrigerar los reactores para así disminuir el volumen de fugas, la idea de Tokyo Electric Power (TEPCO), propietaria de la central, y las autoridades niponas es evaporar o arrojar al mar esta agua, en vez de reciclarla y volver a inyectarla en las unidades como antes.

El presidente de la NRA también añadió que lo ideal sería implementar otro sistema adicional para reducir el nivel de tritio, tanto si el agua se acaba arrojando al océano como si no.

Al principal problema en la central -la acumulación de agua contaminada en los sótanos de los edificios de los reactores, que se cree causa vertidos de unas 300 toneladas diarias al Pacífico- se sumó en agosto una fuga de agua altamente contaminada localizada en uno de los tanques donde se almacena el refrigerante usado.

Con respecto a la fuga en este tanque y a los altos niveles de radiación detectados ayer en otros tres depósitos cercanos al mismo, Tanaka insistió en que pidió a TEPCO "que traslade el agua de estas cisternas problemáticas lo antes posible y que revise todas las juntas, válvulas, etc".

Los cuatro tanques forman parte de una serie de 350 depósitos fabricados tras el inicio de la crisis nuclear de forma más económica y rápida, ya que se empleó resina para unir sus juntas en vez de soldarlas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025