Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Declararon de Interés la “Vida y obra de Juan Alfonso Carrizo”

El vicegobernador de la provincia y presidente de la Cámara de Senadores, Dr. Dalmacio Mera, declaró de Interés del Cuerpo, la vida y obra del reconocido investigador, recopilador y docente, Juan Alfonso Carrizo, al conmemorarse un nuevo aniversario de su natalicio.
(DIARIOC, 15/02/2013) Carrizo, oriundo de San Antonio de Piedra Blanca, hoy departamento Fray Mamerto Esquiú, nació el 15 de febrero de 1885 y con el paso de los años se convirtió en un incansable investigador de la poesía oral, siendo uno de los más importantes de América.

Fue miembro de la Academia Argentina de Letras y de la Sociedad de Historia Argentina, miembro honorario de la Sociedad Folclórica de México e integrante de la institución Folclore de las Américas. También, miembro fundador del Instituto de Historia, Lingüística y Folclore de la Universidad Nacional de Tucumán y numerario de la Junta Nacional de Intelectuales.
Recibió numerosos premios, entre ellos el Tercer Premio Nacional de Literatura, y altas distinciones como la Encomienda de Alfonso X el Sabio, otorgada por el gobierno de España a este insigne hispanista.
Sus publicaciones van desde "Antiguos Cantos Populares Argentinos", "Cancionero de Catamarca", "Cancionero Popular de Salta", "Cancionero Popular de Jujuy", "Cancionero Popular de Tucumán", "Cancionero Popular de La Rioja", hasta "Antecedentes Hispano-medioevales de la Poesía Tradicional Argentina".

En la oportunidad, el vicegobernador Dalmacio Mera, acompañado por la Secretaria de Estado de Cultura, Lic. Patricia Saseta, la Directora de Patrimonio Cultural, Prof. Elsa Moreno y la presidenta de la SADE -Sociedad Argentina de Escritores- filial Catamarca, Prof. Hilda Angélica García, hizo entrega a los sobrinos nietos, descendientes directos de Juan Alfonso Carrizo de la mencionada declaración, como una respetuosa manera de homenajear a quien, con su trabajo y andanzas, deteniéndose en la vida común de la gente del campo y los pueblos, contribuyó a un mayor conocimiento de la poesía y cantares tradicionales de nuestro pueblo y provincias aledañas.

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025