Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Declararon de Interés Municipal al Encuentro de Mujeres Emprendedoras

Los Concejales de la Capital, en el marco de la vigésima sesión ordinaria, declararon de Interés Municipal al Primer Encuentro Provincial de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Catamarca, denominado “Mujeres de mi Tierra”, a realizarse hoy en el complejo “El Arcángel” (zona Oeste). La iniciativa fue presentada por el edil Hernán Martel; y miembros de la organización participaron de la sesión.
(DIARIOC, 21/08/2010) Fundamentos mediante, el proyecto explica que Mujeres Emprendedoras de Catamarca (MECA) es una organización que agrupa a mujeres empresarias, emprendedoras y artesanas que “realizan un oficio como experiencia enriquecedora en la búsqueda de mejorar el comercio o la industria”.

Y que el objetivo del encuentro es “facilitar el aprendizaje compartiendo conocimiento y experiencias, buscando  también generar un espacio de encuentro e intercambio para las emprendedoras”.

“Disfrutar de un área de exposición dónde se pueda descubrir y exhibir las ideas, los productos y las empresas que hoy lideran las mujeres catamarqueñas, apoyando el esfuerzo, nos da la oportunidad de poner en relieve las conquistas que han hecho las emprendedoras en todas las actividades”, finaliza la presentación.

Programa preventivo de cáncer mamario

En la 20° sesión del CD también se declaró de Interés Municipal al Programa de Prevención del Cáncer Mamario, organizado por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC-AVON), filial Catamarca. El encuentro se desarrollará en nuestra ciudad del 23 al 26 de agosto, y ofrecerá mamografías y diagnósticos gratuitos. Miembros de la organización también participaron de la sesión.

El proyecto presentado por la concejal Silvia Fedeli destaca que LALCEC filial Catamarca participa desde hace algunos años con diferentes actividades en el campo de la prevención, asistencia y tratamiento. Y que durante los días 23, 24, 25 y 26 del presente mes ejecutará un programa de prevención gratuito para mujeres carenciadas, en el predio del Polideportivo Sur de la Capital.  
Por su parte, la historia de LALCEC en Argentina comenzó en 1921, en Buenos Aires, y luego de muchos esfuerzos de investigación y trabajo con médicos se fue expandiendo a todo el país.

Cáncer y prevención
“En la mujer, el cáncer de mama es el más frecuente y a lo largo de la vida puede llegar a afectar a una de cada ocho o nueve. Si bien la tasa incidencia creció en los últimos treinta años, la mortalidad disminuyó progresivamente”, destaca la iniciativa.

En este orden, también se explica que “este tipo de cáncer se origina en la glándula mamaria y puede tener manifestaciones subclínicas (mamográficas) o clínicas (nódulo). Desde allí tiende a afectar los ganglios axilares y puede dar lugar a metástasis en la piel, ganglios, huesos, hígado y hasta pulmones”.

“Las razones por las cuales aparece el cáncer de mama son todavía desconocidas. El antecedente hereditario es un factor de riesgo para padecer esta afección y se han identificado un grupo de genes que pueden estar relacionados con el riesgo de padecer cáncer de mama de forma hereditaria. La edad de por sí misma es también un factor de riesgo, ya que la mayoría de los tumores se presentan después de los 60 años”, se explica.
Finalmente Fedeli, quien es médica, advierte que “la clave es la prevención, detección temprana, el diagnóstico y tratamiento, como así también disminuir factores de riesgo: obesidad, estrés, alcohol, cigarrillos, ingesta de grasas saturadas, etc.”. Y agrega que “el cáncer de mama es uno de los tumores en los que el autoexamen, mientras que la consulta periódica a especialista y la mamografía han logrado aumentar la tasa de curaciones”.

Construcción de veredas

También se aprobó en el CD una Comunicación presentada por el concejal Luis Fadel (Circuitos N° 8 y 9) que solicita al Ejecutivo municipal la construcción de veredas o sendas peatonales desde avenida Presidente Castillo y calle Laureano Brizuela hasta la esquina de la ruta provincial N° 1 y la calle Carlos Quiroga.

“La posibilidad de concretar esta obra sería de mucha importancia porque traería aparejado innumerables beneficios para los peatones y conductores, como así también a los vecinos del sector, ya que es de público conocimiento el elevado índice de accidentes de tránsito ocurridos en la zona”, fundamenta Fadel en el proyecto.

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025