Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Debatieron en la Legislatura herramientas necesarias para la lucha contra la trata de personas

Especialistas en antropología y en búsqueda de personas desaparecidas en democracia debatieron en la Legislatura porteña acerca de las herramientas necesarias para dar un abordaje integral frente a la trata de personas con fines de explotación sexual o laboral y sobre la importancia del rol del Estado en la lucha contra este delito.
La jornada "Nuevos Enfoques para una política Anti-Trata" estuvo organizada por la diputada del Frente para la Victoria Claudia Neira y contó con las exposiciones de Celeste Perosino y Víctor Pagano, de Acciones Coordinadas contra la Trata (ACCT); Alejandra Mangano, de la Procuraduría de Trata y de Explotación de Personas (PROTEX); y Guillermo Castro, del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata.

En ese marco, también fue presentado el manual "Creando cambios", elaborado por la ACCT y declarado de interés para la promoción y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad.

Para Neira, "el Estado en los últimos años fue generando un andamiaje institucional en materia de lucha contra la trata que nos permite decir que se ha dado vuelta una página y desandar esa naturalización que existía sobre el tema del cual casi no se podía ni hablar".

"Se pudieron recuperar unas 6000 personas que estaban desaparecidas y hoy se sigue buscando, por eso nuestra idea de ir abriendo nuevos enfoques con esta jornada para poder recomponer ese agujero negro en el cual están las chicas que están desaparecidas", precisó la legisladora.

En tanto, sostuvo que el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires "debería ponerse a trabajar seriamente en hacer que funcionen las instituciones que abordan el tema de la trata de personas porque están desarticuladas".

Por su parte, Perosino abogó por "un trabajo sistemático y unificado entre las denuncias de desaparecidos o extraviados y los registros de aparición de NN que pueden provenir de fuerzas policiales, morgues o cementerios", así como la importancia en la divulgación y prevención del delito a través de herramientas como el manual "Creando Cambios" dirigido a educadores.

En tanto, Mangano, de PROTEX, indicó que desde organismo, que depende de la Procuración General de la Nación, se buscan "herramientas para todos los fiscales del país destinadas a las medidas a tener en cuenta cuando hay denuncias por personas desaparecidas".

"Nuestra intención es darles a los fiscales una noción del deber del Estado frente a la búsqueda de personas como algo a lo que no se puede renunciar", agregó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025