Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

De tres parejas, una vive en concubinato

En las últimas tres décadas y media ha ido en aumento la modalidad de convivir sin casarse, así como la de establecerse solo. Un estudio del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), basado en datos del Indec, muestra los cambios ocurridos.
(DIARIOC, 26/07/2010) La invitación a vivir un "amor sin papeles" ha dejado de ser una propuesta romántica y descabellada. Hoy, una de cada tres parejas argentinas, decide vivir bajo el mismo techo sin formalizar su unión en matrimonio. En Tucumán, el 22% de las parejas de entre 20 y 30 años no pasó por el Registro Civil, contra el 16% que se animó a estampar su firma. La tendencia es: cuanto más joven sea la persona, menos desea tener compromiso.

Un estudio del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idea) destaca un fenómeno que no deja de ser contradictorio: mientras menos parejas deciden formalizar sus relaciones, importantes derechos y obligaciones siguen reposando sobre esta institución. El matrimonio pierde adeptos año a año. No sólo menos personas se casan sino que además hay más solteros sin pareja, lo que habla de un alejamiento de todo lo que significa formalidad en las relaciones.

Los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, que toma Idesa para su estudio, permiten medir el fenómeno en los últimos 35 años. Señala que en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense, en 1974, el 65% de las personas mayores de 20 años estaban casadas, mientras que en 2009 sólo el 41% había pasado por el Registro Civil. Al referirse a la situación de estar o no en pareja, en 1974, el 30% de los mayores de 20 años declaraba estar solo; y 35 años después la soledad se ahonda más con 40% de varones y mujeres que admite no tener novio, ni marido ni nada que se le parezca .

El concubinato es una figura que se fue haciendo cada vez más común. Hace tres décadas y media (en 1974) la decisión (o aceptación) de vivir al margen del matrimonio apenas llegaba al 5% de la población mayor de 20 años. Pero ya el año pasado las parejas en esta situación alcanzaban el 19% del universo de parejas en Buenos Aires.

En Tucumán

Según datos proporcionados por Jorge Colina, economista jefe de Idesa, en Tucumán, en el Gran Tucumán y Tafí Viejo, la mayor cantidad de personas que viven en concubinato está en la franja etaria de 31 a 40 años (23%). El mayor número de personas casadas (62%) tiene entre 51 y 60 años y el porcentaje va disminuyendo de acuerdo con la edad. Entre los más jóvenes (20 a 30 años) es común ver más chicos "juntados" que casados legalmente. Pero si se toma la totalidad, la Encuesta Permanente de Hogares de 2009 señala que el 40% de los tucumanos está casado; el 17% vive en concubinato, el 31% es soltero, el 6% es separado y el 7% es viudo.

El estudio de Idesa destacada que en la medida en que los derechos no se adecuan a la dinámica social, se producen costos sociales, conflictos e injusticias. Como ejemplo, señala que las normas previsionales otorgan el derecho a los convivientes a obtener una pensión en análogas condiciones que el cónyuge. Sin embargo, al ser una situación de informalidad, el ejercicio de ese derecho queda condicionado a la discrecionalidad del funcionario que tiene la potestad de definir la validez de las pruebas. Idesa plantea la necesidad de una urgente adaptación a la realidad social.

Fuente: La Gaceta

(Se ha leido 113 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025