Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Darán cobertura total a un joven con síndrome de Down

Luego de un extenso trámite judicial, un joven con Síndrome de Down recibirá cobertura integral para asistir a un instituto en el que recibe capacitación y atención psicopedagógica especial.
(DIARIOC, 04/09/2010)  Un fallo de la Suprema Corte provincial resolvió que IOMA –la obra social de los empleados públicos– se haga cargo de la totalidad de los gastos que demanda la asistencia en jornada doble del muchacho en el Centro de Estudios Psicológicos y Psicopedagógicos (C.E.P.P.) Hasta ahora, por vía de excepción y reintegro los familiares de J.M.P.L sólo recibían menos del 50 por ciento de la cuota mensual necesaria para esa cobertura.

La batalla judicial se inició con un recurso ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 2 de La Plata, que hizo lugar parcialmente a la presentación. Pero la Cámara de Apelación rechazó el pedido y entonces el caso llegó al máximo Tribunal de Justicia. De acuerdo con los informes que llegaron a la Justicia, las actividades que realiza el muchacho con Síndrome de Down son indispensables para una mayor independencia, socialización y vinculación con pares y adultos .

Y la interrupción de la escolaridad determinaría un “grave perjuicio” y ocasionaría una “regresión en diversos aspectos y deterioro de las habilidades logradas, con riesgo de caer en un estado depresivo”.

El muchacho vive con sus padres –el papá está desocupado– y con una hermana adoptiva . Por problemas económicos, su familia recurrió a la Justicia para garantizar el 100% de la cobertura. Además, para el Tribunal la cobertura brindada por IOMA “no alcanza a cumplir suficientemente con la impostergable obligación de las autoridades públicas, de garantizar la plena vigencia de los derechos a la vida y a la salud de las personas con capacidades especiales” consagrados en derechos constitucionales e internacionales.

J.M.P.L asiste al un taller en el Gran Buenos Aires donde recibe formación laboral en administración, cadetería y arte decorativo. También recibe apoyo en foniatría, música y educación física. Todas las semanas tiene contención de un equipo de psicólogos, asistentes sociales, psicopedagogos.




Dificultades

Conseguir una cobertura de rehabilitación para chicos con síndrome de Down resulta más dificil con IOMA que con otras obras sociales, reconoció a Clarín Mara Ester Abraham, presidente de ASDEMAR (Asociación Síndrome de Down de Mar del Plata), una ong que trabaja con discapacitados. Es que la prestadora provincial no está adherida al Sistema Unico de Prestaciones Básicas para Discapacitados que rige en todo el país.

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025