Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Curso sobre uso racional de medicamentos

El pasado viernes dio comienzo el Curso sobre Uso Racional de Medicamentos, enmarcado en el Programa Remediar y destinado a profesionales médicos de la provincia.
El pasado viernes dio comienzo el Curso sobre Uso Racional de Medicamentos, enmarcado en el Programa Remediar y destinado a profesionales médicos de la provincia.
En el acto de apertura estuvo presente el ministro de Salud, Arturo Aguirre, el Director de Atención Primaria de la Salud (y responsable de Remediar en nuestra provincia) , José Vega y profesionales médicos docentes de la Universidad Nacional de La Rioja, que tendrán a su cargo el dictado de las clases.
“ Esta actividad está dentro del Plan Federal de Salud – señaló Vega - y como este año se ha puesto énfasis en la capacitación del recurso humano, este curso se ha destinado a quienes prescriben, porque se ha comprobado a nivel mundial que el 50 % de los medicamentos prescriptos tienen alto costo y no buena eficiencia, por lo tanto el impacto lo sufre el paciente”, aseguró. También aclaró que un tercio de estos medicamentos – debido al alto costo o problemas de accesibilidad – no logran ser incorporados por los pacientes para seguir sus tratamientos

Para mejorar la calidad de atención

Con el Uso Racional de Medicamentos se tratar entonces de optimizar la calidad de atención, procurando mejorar no tan sólo la efectividad y tipo de medicamento según la patología clínica que presenta el paciente, sino también su costo; por otra parte se busca promover el uso del medicamento genérico, ya que presenta menor precio y a su vez tiene la evaluación de calidad.
La coordinación del curso está a cargo de la Dra. Hilda Montrull, de la Universidad Nacional de La Rioja y se dicta gracias a un convenio que celebraron 22 facultades de Medicina de todo el país ( de gestión pública o privada) con el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación.
En cuanto a sus características, se informó que la capacitación tendrá una duración de ocho meses, cubriendo un total de 208 horas y se desarrollará bajo la modalidad de educación a distancia, incluyendo cinco encuentros tutorales presenciales . Las facultades desarrollan el plan de estudios, certifican ante Nación la condición de alumno regular, evaluarán al alumno a través de un examen integrador final y otorgarán la certificación y los créditos a todos los becarios que hayan aprobado.
En Catamarca setenta y cinco profesionales se inscribieron para participar del curso, debido a que el número superó lo esperado, en una primera cohorte se capacitará a sesenta médicos de las doce áreas programáticas






(Se ha leido 298 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025