Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Sobre el médoto Kodaly

Curso para profesores de música

Organizado por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de la Capital se realizara desde el sábado 9 de septiembre un curso de capacitación sobre método Kodaly, destinado a profesores del área música de la provincia, de los niveles EGB y Polimodal, así como alumnos avanzados de carreras afines.
La capacitación será dictada por el Lic. Per Bundgaard, con un costo de inscripción de $ 20 y tendrá una duración de dos meses con una carga horaria de 36 horas cátedras. Se realizara en instalaciones del Rotary Club San Fernando. El curso fue declarado de interés educativo por la Municipalidad de la Capital.

El método Kodaly se basa en el uso de la voz humana, el instrumento de todos, y por eso, brinda a los profesores la oportunidad de llevar la música y la formación musical a niños y adultos quienes normalmente no habrían tenido la posibilidad de desarrollarse dentro de esta área.

El método tiene gran difusión en su país de origen: Hungría, donde nació el compositor y profesor Zoltan Kodaly. Por su extrema utilidad se ha incorporado como parte de la formación musical en varios países europeos, y sigue entusiasmando a profesores en todo el mundo.

El método Kodaly provee de un vasto repertorio de herramientas pedagógicas para la enseñanza de la música vocal o instrumental, tanto a niños como a adultos, a personas con formación musical previa o no.

Informes e inscripciones en Museo Adán Quiroga, de 8 a 12,30 y de 15 a 19,30.

Contenidos y metodología

{adr}El objeto es que los alumnos aprendan metodología clara y bien definida para la educación musical para niños. En este contexto se basa en métodos de formación musical formulado el compositor húngaro por Zoltan Kodaly.

La idea es que los participantes sean capaces de hacer arreglos de dos o tres voces de alta calidad, simples y adecuados para un coro de niños y que aprendan elementos básicos de dirección.

Asimismo los asistentes trabajen practicando con herramientas nuevas con sus colegas, que en este contexto trabajaran como “clase de niños”. Se propone un integración entre clases de practicas y clases de demostración donde la teoría esta integrada. Las materias no se enseñan como módulos individuales, sino que se integran a ala enseñanza general.

(Se ha leido 1063 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025