Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SELECCIÓN DE ALUMNOS

Curso para inspector apícola

La Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección Provincial de Agricultura, convoca a aspirantes a inspectores sanitarios apícolas (ISAs) a participar de una selección de alumnos para curso de formación evaluatorio que los habilitará como tales.
(DIARIOC, 26/06/2009) La Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección Provincial de Agricultura, convoca a aspirantes a inspectores sanitarios apícolas (ISAs) a participar de una selección de alumnos para curso de formación evaluatorio que los habilitará como tales.
Los aspirantes deben presentar carpeta con sus antecedentes en la Dirección Provincial de Agricultura, ubicada en Parque Adán Quiroga S/N, telefax 03833-437545 Y 459699, Departamento Semilla y Fiscalización Agrícola, Área Fiscalización Apícola. [email protected]
Una vez que los aspirantes seleccionados realicen el curso, éstos serán evaluados por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA), organismo que los acreditará como tales en el Registro Nacional de ISAs.

Los interesados realizar el curso de nivelación deben ser mayor de 18 años y contar con formación previa en apicultura y sanidad apícola: se dará prioridad a personas con estudios avanzados en carreras como ingenieros agrónomos, médicos veterinarios o biología, como también a técnicos con títulos específicos como, Perito Apicultor, Técnico Apicultor u otro título equivalente y a productores idóneos en el tema.
La convocatoria se da en virtud de la Resolución del SENASA 58/96, que establece la necesidad de contar con inspectores acreditados para ejercer tareas de inspección en esta actividad.

Necesidad

Cabe recordar que en Catamarca, hoy en día surge la necesidad de contar con ISASs habilitados por el SENASA para que puedan trabajar en forma privada en las distintas zonas (Este, Oeste y Centro) de la provincia controlando fundamentalmente el ingreso de camiones con colmenas que provienen de otras provincias con material infestado. También se hace preciso poder detectar enfermedades en los colmenares y conocer de procedimientos en caso de irregularidades en el tránsito de colmenas.

(Se ha leido 164 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025