Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Curso de poda de nogales

Con el objetivo de desarrollar capacidades técnicas y habilidades prácticas para podar nogales en diferentes condiciones de vigor, edad, variedad y distancia de plantación, se dictará el Curso de capacitación en poda de nogales, destinado a ingenieros agrónomos, técnicos agrícolas, productores y administradores.
(DIARIOC, 04/06/2010) La capacitación tendrá lugar el martes 8 de junio, a las 8,30 horas en la Finca El Brete, ubicada en la localidad de La Merced, departamento Paclín y será dictada por el agrónomo Carlos Rojas Maturana, quien solicita que cada participante asista con tijera, tijerón y serrucho para las prácticas.

Por informes dirigirse al email [email protected] , y para hacer efectiva la inscripción los interesados deben enviar un deposito de $150 a la Cuenta Corriente Nº 31315151 del Banco BCI a nombre de Verónica Castro y remitir el comprobante al fax (02) 8112457, o al mail indicado.

Necesidad

El manejo del nogal ha tenido un gran cambio en los últimos 15 años. Tradicionalmente esta especie en Argentina no se podaba, pero a partir de los años `90, con la introducción de las variedades americanas, la injertación de los huertos tradicionales y el manejo de los huertos nuevos, en un concepto bastante más similar a otros frutales de hoja caduca, ha llevado a que la poda tanto de formación como de producción sean un manejo más en los huertos.

El rápido crecimiento en la superficie plantada con nogales, la poca información disponible en forma masiva, el desconocimiento del manejo de esta especie por la gran mayoría de los productores y trabajadores y la falta de especialistas en el tema ha llevado a que exista una gran necesidad de capacitación teórica y práctica.

Al comparar huertos bien manejados con o sin una poda adecuada, se puede observar una diferencia en calibre, calidad de las nueces y producción a favor de los huertos podados. En los primeros años es importante desarrollar un huerto uniforme en tamaño y vigor, acordes a la distancia de plantación, para lograr producciones tempranas importantes (de mas de 1,5 tm/há al 4º año). La poda de árboles adultos debe lograr producciones no alternadas, con buen calibre y calidad de las nueces. En variedades vigorosas como Serr y California (Sunland) será importante detener a tiempo el crecimiento lateral, suspendiendo los rebajes a más tardar el cuarto a quinto año para evitar emboscamientos en la etapa adulta del huerto. Además se debe asegurar una buena renovación de la madera frutal, la cual no dura más de 6 años en Serr y de 5 años en Chandler.

(Se ha leido 492 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025