Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Curso-taller “Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos”

Entre el próximo lunes 2 y martes 3 de Junio se llevará a cabo el curso-taller “Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos” organizado por el Instituto Superior FASTA Catamarca, la Dirección de Transporte, la Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Bomberos, y auspiciado por Trylog S.A.
(DIARIOC, 30/05/2008) La capacitación tendrá lugar en el Aula de postgrado de la Fac. de Ciencias Económicas y de Administración y será brindado por la Dra. Susana García: Médica especialista en Toxicología y Medicina del Trabajo y El Ing. Daniel Méndez, quién es Ingeniero en Seguridad Ambiental, master en Emergencias Químicas.

Algunos de los temas que se abordarán serán: Identificación de Peligros Químicos, Biológicos y Radiológicos, Métodos informales de reconocimiento de incidentes/accidentes que involucran mercancías peligrosas, Presentación y análisis de casos, Elementos y técnicas de control y respuesta y Gestión Integral de la respuesta a incidentes con materiales peligrosos.

Es importante destacar que el curso-taller está destinado a Funcionarios y personal operativo de Defensa Civil, de la Dirección de Transporte, de la Autoridad Ambiental, Fuerzas de seguridad, Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia de Catamarca, Bomberos Voluntarios y Miembros de equipos de atención de emergencias prehospitalarios.


Responsables del Dictado del Curso


Ing. Daniel Méndez, Ingeniero en Seguridad Ambiental, master en Emergencias Químicas, Postgraduado en Protección Radiológica y Seguridad Nuclear, más de 30 años de experiencia en tareas de control de emergencias, Fundador y ex jefe de la BRIGADA DE RIESGOS ESPECIALES de la Superintendencia Federal de BOMBEROS, responsable técnico de la empresa HAZMAT ARGENTINA S.A.

Dra. Susana García: Médica especialista en Toxicología y Medicina del Trabajo, Master Universitaria de Toxicología de la Universidad de Sevilla, Profesora Adjunta del Departamento de Toxicología y Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la UBA, coordinadora de la Red Argentina de Toxicología y del Proyecto de Registro Nacional de Incidentes con Materiales Peligrosos, 18 años de experiencia en información, asesoramiento y asistencia toxicológica en el Centro Nacional de Intoxicaciones


Temario:


CONCEPTOS Y GENERALIDADES: Concepto de material peligroso. Riesgos de los materiales peligrosos para la salud y el ambiente. Clasificación.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS, BIOLÓGICOS Y RADIOLÓGICOS. Sistema de Identificación de Naciones Unidas, HAZCHEM, Unión Europea, CAS, NFPA 704 M, DOT, Fitosanitarios. Sustancias representativas de cada clase.
MÉTODOS INFORMALES DE RECONOCIMIENTO DE INCIDENTES/ACCIDENTES QUE INVOLUCRAN MERCANCÍAS PELIGROSAS: tipo de transporte, características de contenedores (tanques sometidos a presión, continentes para el transporte de gases criogénicos, cisternas de PRFV), reacciones específicas, instalaciones de ocurrencia.
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE CASOS de emergencias químicas y toxicológicas masivas ocurridos en nuestro país. Evaluación
ELEMENTOS Y TÉCNICAS DE CONTROL Y RESPUESTA. Procedimientos de absorción, venteo, quema controlada, neutralización, taponamiento, sobreempaque. Descontaminación de materiales y equipamientos.
GESTIÓN INTEGRAL DE LA RESPUESTA A INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS. Evaluación y respuesta del incidente/accidente: recepción del llamado, interrogatorio básico. Topografía del lugar. Evaluación de condiciones meteorológicas. Condiciones de seguridad para las dotaciones intervinientes. Zonificación de la escena de la emergencia. Establecimiento del sistema de comando. Coordinación con otros Organismos e Instituciones: organismos de seguridad, defensa civil, Cruz Roja, sistemas de atención médica pre hospitalario y hospitalario. Comunicación de riesgos: Gestión de la información. Organismos gubernamentales, organizaciones comunitarias y medios masivos de comunicación. Principios básicos de la comunicación de la información y de los riesgos. Marco legal que regula este tipo de eventos.

(Se ha leido 1452 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025