Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Cumple 100 años la primera escuela pública laica de Belgrano

La Escuela Normal Superior Nº10 `Juan Bautista Alberdi` festeja su centenario el próximo miércoles, tras haberse convertido a lo largo de su historia en un colegio de fuerte prestigio en la zona, que mantuvo en su memoria el hecho de haber funcionado durante casi 70 años en la casa del escritor Lucio V. Mansilla.
Es, a su vez, una de las escuelas más antiguas de la ciudad de Buenos Aires, y de ella egresaron las primeras maestras y maestros de la zona que no tenían formación religiosa.

Continuó luego con una reconocida trayectoria en la formación terciaria de docentes de nivel primario e inicial.

Emplazada en la calle O´Higgins 2441, la escuela funcionó en la ´Casona de Mansilla´, del escritor y político, en Tres de Febrero entre Olazábal y Blanco Encalada, y en 1982 se trasladó a la actual sede.

La ´Casona de Mansilla´, construida en la década de 1870, perteneció muchos años a una familia que se lo alquilaba al colegio, y a pesar de haber sostenido el paso de miles de estudiantes, mantiene actualmente las características neorenacentistas originales, aunque sufrió un gran deterioro.

Pudo además sortear fuertes intereses inmobiliarios y finalmente en 2013 fue expropiada y convertida en patrimonio del Estado Nacional para su resguardo por revestir un particular interés histórico.

Por su parte, la escuela fue fundada el 14 de mayo de 1914 por decreto del entonces presidente Victorino de la Plaza y fue nombrada su primera directora, Enriqueta Lucero, sólo dos meses antes de declararse la Primera Guerra Mundial, y un año después se traslada a la casa del escritor.

"La escuela cumple 100 años y el acto central se hace el miércoles próximo a las 10 y si bien su inauguración había sido en mayo tomamos septiembre como cierre de los festejos", aseguró a Télam la vicerrectora de la escuela, Nora Díaz.

La institución abarca actualmente los cuatro niveles de enseñanza, inicial, primario, medio y superior, y tiene "una población en terciario de 1300 alumnos, en secundario 800, en primario 150 e inicial 130", dijo la vicerrectora tras destacar "el prestigio de la escuela como formadora de docentes".

Recordó que la escuela estuvo intervenida en la época de la última dictadura militar y que en ese período desaparecieron seis alumnos, por quienes se colocaron el año pasado placas conmemorativas en las puertas del establecimiento.

Testigo de 100 años intensos de historia en los que se transformó el país atravesando épocas de avances y retrocesos, de conquistas populares y pérdidas democráticas con dictaduras sangrientas, y duras crisis internacionales, la escuela dejó su marca en miles de estudiantes y docentes que poblaron durante años sus aulas, muchos de los cuales asistirán en esta fecha a memorizar y reivindicar su paso por la institución.

Fuente: Télam

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025