Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Cultura impulsa una producción audiovisual sobre la comunidad aborígen de Antofalla

La productora Texturas del Norte está trabajando una serie de materiales audiovisuales, junto a la comunidad originaria de Antofalla, el oasis en plena puna catamarqueña.
(DIARIOC, 19/04/2012) En los mismos se trabaja especialmente el esfuerzo de los Pueblos Originarios por mantener vivas sus tradiciones y costumbres pasando sus creencias de generación en generación, resistiendo la invasión cultural a que somos expuestos permanentemente.

A propósito de conmemorarse este 19 de abril, el Día de los Pueblos Originarios, el material intenta poner en relieve la importancia de la conservación de estas comunidades en la provincia y el país, donde se mantienen enaltecidas nuestras raíces, intactas aún cuando su lengua nativa ha sido en gran parte eliminada y muchos de sus restantes rasgos culturales transformados, han persistido en estos principales núcleos socioculturales.

La productora Texturas del Norte ya viene trabajando en la temática desde hace un tiempo, prueba de ello es este cortometraje denominado “Amigo de la Puna”, realizado para la Dirección Provincial de Industrias Culturales, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, para ser presentado en el concurso Imágenes del Norte, y que pronto se verá a través del Cine Móvil de la provincia.

El nuevo equipamiento donado por Nación para facilitar la difusión de este tipo de producciones, consta de una unidad móvil para llegar a los lugares más profundos del interior catamarqueño, compartiendo con todos, esta herramienta tan poderosa y popular como es el audiovisual.

En esta oportunidad todo el equipo de Texturas, con Pablo Zolla Figueroa, Omar Pérez y Andrea Pérez como productores y directora, cámara, grúa y slyder con Fabricio Diaco, Steadycam con Julio Carrizo, y dirección de arte en manos de Eduardo Aroca, llevaron a la ficción leyendas y costumbres de la comunidad aborigen, rescatando como valor principal el respeto por la madre naturaleza (la Pachamama y sus frutos).

El cortometraje fue interpretado por los niños y demás integrantes de la comunidad, los cuales se destacaron por su desenvolvimiento, compartiendo días inolvidables, memorizando libretos, dentro de un gran despliegue de producción, entre grúas y cámaras de alta tecnología.

Entre ellos destacan el profesor de plástica Rubén Horacio Reales, y su esposa Honoria, padres de uno de los niños, y de Mirta Eva Reales, directora de la Escuela N 116 de Antofalla. Además, la escuela será beneficiada, dentro del Concurso Imágenes del Norte, con una cámara HD, para ser usada por sus alumnos para registrar todos los acontecimientos de su comunidad.

Cabe aclarar que toda actividad realizada en el lugar estuvo previamente autorizada por el Cacique Miguel Reales, quien resalta que es muy importante la difusión de su comunidad para transmitir los objetivos de la misma.

La productora se traslado en sus vehículos, apoyados por la Dirección Provincial de Industrias Culturales, y se hospedaron en el Centro Comunitario de Antofalla, viviendo una de las experiencias más profundas de su trayectoria laboral, tomándolo como un verdadero compromiso con la comunidad originaria, que tan atentamente los recibió.

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025