Precisamente, en Esquiú, la tarea dio inicio el pasado miércoles con la presencia de los móviles Unisan (odontológico), Mamisan (ginecológico) y PROE (oftalmológico escolar). Además, se produjo y el dictado de charlas sobre alcoholismo y otras adicciones, educación alimentaria, organización hospitalaria y embarazos en adolescentes. Las charlas tuvieron por destinatarios a alumnos, docentes, padres y equipos de salud.
Las actividades que desplegó este programa en el departamento La Paz incluyó, también a las localidades de Casa de Piedra y La Guardia, donde se evaluaron el estado sanitario de familia de escasos recursos.