Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Cuidados de la Salud en épocas de Calor

Ante las altas temperaturas que se registran en la provincia, el Ministerio de Salud desde la Subsecretaria de Promoción y Prevención en Salud, recomienda a la población que tome medidas preventivas para evitar enfermedades en pocas de calor

(DIARIOC, 29/01/2011) La diarrea, es una de las enfermedades más frecuentes durante los meses de verano, pudiendo llevar en algunas ocasiones a la deshidratación; por este motivo es indispensable tomar ciertas medidas para prevenirla. En primer lugar es importante mantener adecuados hábitos de higiene tanto personales como del medio ambiente.
Lavarse  muy bien las manos después de ir al baño y antes de cocinar; lavar frutas y verduras con agua limpia, cocinar  la carne hasta que no este rosado; y mantener  los baños limpios y la basura lejos  de los alimentos y de los niños.
Cuando hace mucho calor debemos extremar las medidas preventivas, sobre todo en    los niños, ofrecerles agua o jugos naturales en forma frecuente sin esperar a que los pidan. Si hay dudas en la calidad del agua, la hervimos 1 minuto o le ponemos 2 gotas de lavandina por litro, media hora antes de beberla. Bañarlos o mojarles todo el cuerpo con frecuencia, proponer actividades tranquilas y evitar juegos intensos, evitar que transiten y jueguen expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano.
Evitemos exponer a los niños  al sol entre las 10 y las 16 hs., los menores de 1 año no pueden estar al sol.
En el caso de transitar bajo el sol, ponerles sombrero, gorras, usar protectores solares (factor 15 o mayor) y hacer frecuentes descansos a la sombra.
Debemos procurar que los niños  permanezcan en los lugares más frescos y ventilados, si están en casa, usar ventiladores  y  vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o mejor aún, desvestirlos.

A los lactantes  darles el pecho más seguido.
Cuando se trate de un menor de edad, la madre debe estar muy pendiente de los siguientes signos de alarma: llanto sin lágrimas, falta de apetito, disminución de orina, fiebre alta, pérdida de peso y fontanela hundida en caso de ser un bebé.
Por lo tanto, para disfrutar de esta temporada, es necesario tomar medidas preventivas:

*       Comer bien y cuidar mucho la higiene y frescura de los alimentos que consumimos y no hacerlo en puestos callejeros.
*      Hervir el agua que se va a consumir.
*      Cambiar de inmediato la ropa húmeda en caso de haberse mojado y evitar los cambios rápidos de temperatura al utilizar ventiladores o aires acondicionados.
*      Proteger la piel del calor y la humedad, limpiándola bien todos los días y aplicando crema para evitar resequedad.
*      Evitar la exposición del sol durante las horas fuertes, para prevenir el cáncer de piel, las quemaduras y las dermatitis.

Ante cualquier síntoma de estas enfermedades, concurra a tiempo al médico o al Centro de Salud  más cercano, evitando siempre la automedicación.


(Se ha leido 578 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025