Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cuestionan a los medios que justifican los femicidios "por amor"

El asesinato de Gabriela Parra, perpetrado el 2 de mayo en un bar porteño ante decenas de personas, impactó en la prensa, que en algunos casos eligió hablar de "amor trágico" o de "matar por amor", lo que fue cuestionado por especialistas en género y en comunicación que coincidieron en que no pueden justificarse los femicidios.
"Observamos un retroceso en los titulares de notas que insisten con la fórmula de equiparar la pasión y el amor como justificativo de los femicidios", aseveró en diálogo con Télam Ada Rico, al frente del observatorio Marisel Zambrano, que brinda estadísticas anuales sobre las mujeres asesinadas en base a lo publicado por 120 medios de todo el país.

"No se trata de 'identificar a los que matan por amor' ni de que 'cuando se mata por amor' pueda excusarse en el dolor, la ira o la locura. La infidelidad, la moral o el desacato no justifican la muerte de nadie"Valeria Hasan, doctora en Ciencias Sociales e investigadora del Conicet


Cuando los medios de comunicación "optan por relacionar los femicidios con el amor se convierten en cómplices de la ideología dominante patriarcal capitalista que reduce estas muertes a una relación de amor-pasión, culpabilizan a las víctimas y liberan a los culpables", aportó la doctora en Ciencias Sociales, Valeria Hasan.

Para la profesional especializada en género de la Universidad Nacional de Cuyo e investigadora del Conicet, "no se trata de 'identificar a los que matan por amor' ni de que 'cuando se mata por amor' pueda excusarse en el dolor, la ira o la locura. La infidelidad, la moral o el desacato no justifican la muerte de nadie. No exculpa. No exonera".

En la misma línea Claudia Laudano, docente de la Universidad Nacional de La Plata e investigadora de comunicación y género, consideró "errónea la asociación entre amor y violencia o asesinato".

Según explicó, ese enfoque "pone el acento en el caso particular, como si quien cometió el asesinato lo hiciera por cuestiones de insanidad, y lo descontextualiza de las condiciones sociales que generan el problema de la violencia hacia las mujeres".

En el mismo sentido, Rico enfatizó que "los abordajes mediáticos que eligen titular de esta manera, ponen el femicidio en el ámbito privado, como si fuera un problema de algunas personas, cuando en realidad es un problema social".

Para Laudano, "con toda la información documentada que circula desde hace décadas al respecto, una decisión editorial de titular de ese modo es inadmisible. El medio debería retractarse en un espacio similar al dado a esa nota".

La Defensoría del Público elaboró 10 claves para el adecuado tratamiento periodístico de la violencia de género, en el que entre otras cosas se tipifican las situaciones en las que se produce violencia mediática y se ofrecen consejos profesionales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 220 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025