Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Cuatro detenidos por el triple crimen

Cuatro hombres, algunos de ellos de frondoso prontuario, fueron detenidos acusados de ser los autores materiales del triple crimen de General Rodríguez, según informaron fuentes policiales.
(DIARIOC, 22/12/2009) Dos de los imputados fueron capturados en el marco de diez allanamientos realizados por efectivos de Gendarmería Nacional y la Policía Bonaerense, mientras que un tercero ya estaba detenido en el penal de Sierra Chica en el marco de otra causa.

En tanto, el cuarto sujeto estuvo prófugo durante algunas horas, hasta que se entregó a la justicia en la ciudad de La Plata.

Lo que la Justicia ahora trata de determinar quién fue el "instigador" de los crímenes, que estarían relacionados, no solo con el tráfico de efedrina, sino también con una mesa de dinero y el tráfico de medicamentos.

Dos de los procedimientos fueron realizados de manera simultánea en Quilmes, Mar del Plata y otras zonas de la Provincia, por orden del fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone.

Los detenidos resultaron ser Cristian Lanatta, preso desde antes en Sierra Chica, y los hermanos Víctor y Marcelo Schilachi, quienes, según trascendió en forma extraoficial, están acusados de integrar la banda que perpetró los asesinatos de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón, a mediados de agosto de 2008.

A su vez Martín Lanatta -hermano de Cristian- es un gestor del Registro Nacional de Armas (Renar), quien a través de una gestión de su abogado se entregó en La Plata y quedó a disposición de Bidone.

Los hermanos Schilachi tendrían serios antecedentes policiales y de acuerdo con la sospechas habrían sido contratados como "mano de obra" para concretar los crímenes.

Lo que presumen los investigadores es que Martín Lanatta fue el "entregador" de las víctimas, mientras que los hermanos Schillaci los asesinaron en la localidad de Quilmes y tiraron sus cuerpos tiempo más tarde en General Rodríguez, tras mantener los cadáveres varios días encerrados en una cámara frigorífica.

El fiscal Bidone aseguró que "existen elementos de prueba" para imputar a los cuatro sospechosos como "coautores de privación ilegítima de la libertad agravado y homicidio agravado".

Bidone reveló que las sospechas apuntan a que los crímenes fueron cometidos por tres móviles: "la efedrina, el comercio ilegal de medicamentos y la mesa de dinero", el tercer punto relacionado con problemas de deudas entre los mentores del hecho y los empresarios asesinados.

Cristian Lanatta, según se supo, es sindicado como el que habría convocado a Forza, Bina y Ferrón a un encuentro en el Wall Mart de la localidad bonaerense de Sarandí en el que desaparecieron días antes de que fueran encontrados asesinados.

Para Miguel Angel Pierri, abogado de los familiares de las víctimas, los detenidos "o son los que ordenaron matar o lo que mataron".

El letrado fundamentó su conjetura en que el fiscal había anticipado que cuando se produzcan detenciones se iba a "trabajar en el marco de la autoría".

Bidone también refirió a la muerte "en circunstancias dudosas" de un hombre que se había presentado como testigo y brindó importantes elementos a la causa.

En forma extraoficial se supo que el hombre murió en lo que primero pareció ser un accidente ferroviario, en el barrio porteño de Villa Urquiza, pero los indicios señalan que podría haber sido víctima de un homicidio.

Bidone también graficó la vinculación entre la causa por la llamada "mafia de los medicamentos" que investiga el juez federal Norberto Oyarbide, al señalar que "son los mismos actores, con distintos escenarios".

El instructor, sin embargo, se encargó de remarcar que "nada indica" que haya relación del líder de la Bancaria, Juan José Zanola, con los crímenes de General Rodríguez.

Diego Ferrón, hermano de Damián, consideró que el fiscal trabajó "en forma muy seria" y reveló que les había adelantado que "antes de Navidad iba a ver detenciones".

El hombre adelantó que "va a ver nombres que van a sorprender" en el caso porque "son gente de mucho poder".

Por otro lado, el fiscal Bidone reveló que la reunión en el patio de comidas del supermercado Wal Mart de Avellaneda, adonde fueron convocados Forza, Bina y Ferrón, el 7 de agosto de 2008, apenas duró unos diez minutos y que el verdadero cónclave se habría llevado en un domicilio de Quilmes, donde fueron asesinados o quedaron secuestrados.

Los cuerpo de los empresarios fueron encontrados seis días después en un descampado de General Rodríguez, con signo de haber sido ultimados a balazos.

Fuente: El Independiente

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025