Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TODOS LOS NIÑOS TIENEN MENOS DE OCHO AÑOS

Cuatro casos de meningitis en Bs. As.

Cuatro casos de meningitis fueron detectados en la provincia de Buenos Aires y afectan a niños menores de 8 años. Tres de ellos permanecen bajo asistencia en un hospital de La Plata y otro, una beba de 7 meses, fue trasladada a la Ciudad de Buenos Aires.
(DIARIOC, 25/01/2010) El director del Hospital Sor María Ludovica de La Plata, Reynaldo Reimoni, dijo que los niños internados en el centro de salud "tienen cinco, siete y ocho años". "Uno de ellos es de La Plata, otro es de General Belgrano y el tercero de Brandsen", precisó el especialista en declaraciones a DyN.

Reimoni sostuvo que "los tres chicos están evolucionanado bien, están respondiendo al tratamiento" y manifestó que dos de ellos tienen meningitis viral y neumococo, mientras el tercero padece el tipo meningococo de la enfermedad. En este último caso, el municipio de Brandsen ya hizo el bloqueo de los convivientes, que son las medidas de prevención para evitar contagios, mientras que - según explicó el médico - en los otros dos no es necesario.

En tanto, la bebé de siete meses está "fuera de peligro". Es de la localidad bonaerense de Quilmes y fue trasladada al Hospital Elizalde de la ciudad de Buenos Aires.

Ante este panorama, Reimoni aclaró que "no hay brote ni nada de eso, son casos habituales" y que "el hecho de que el hospital tenga tres casos de meningitis no es una rareza, porque el hospital recibe pacientes de varios lugares de la provincia, por su especialidad".

Cómo prevenir. La meningitis es causada por la inflamación de las membranas que envuelven el sistema nervioso central y puede ser originada por distintos tipos de gérmenes. Los síntomas de la enfermedad son fiebre alta, cefalea intensa con rechazo a la luz, náuseas, vómitos, en algunos casos manchas rosadas en la piel, en lactantes rechazo de alimento y llanto persistente, y en niños pequeños irritabilidad y somnolencia, rigidez de nuca, alteración de la conciencia y convulsiones.

Para prevenir, los especialistas recomiendan cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación, evitar hacinamientos en viviendas y sitios laborales, y fomentar la ventilación de ambientes en lugares con alta concentración de personas. Además, aconsejan mantener la limpieza diaria en casas, establecimientos educativos y lugares de trabajo, y desinfectar pisos y baños con agua y lavandina.

Fuente: criticadigital.com.ar

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025