Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cuáles son los documentos necesarios para salir del país

Ante los viajes vacacionales del verano, la Dirección Nacional de Migraciones recordó a los turistas argentinos cuáles son los documentos necesarios para salir del país, en función del destino, por vía aérea, terrestre, marítima o fluvial, así como las autorizaciones para la salida de menores.
Desde la Dirección que depende del Ministerio del Interior y Transporte recordaron que para trasladarse por países de Sudamérica -con la excepción de Surinam y Guyana-, los argentinos pueden viajar con el pasaporte o con el DNI, tanto en su formato de tarjeta como la libreta verde, celeste o bordó (en el caso de extranjeros), de acuerdo a la normativa del Mercosur.

El otro documento que era válido, la Cédula de Identidad "Mercosur" de la Policía Federal, quedará sin efecto para viajar al extranjero desde el 1 de enero de 2015.

En tanto, si el destino es un país extra Mercosur, el único documento permitido para viajar es el pasaporte vigente.


"Cabe recordar que, en caso de urgencia, los argentinos pueden recurrir a los centros de servicios de 'Pasaporte al Instante' dispuestos por el Ministerio en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (todos los días las 24 horas), el Aeroparque Jorge Newbery (todos los días de 6 a 22), la estación de trenes Rosario Norte (lunes a viernes de 8 a 20), el Aeropuerto de Mendoza (todos los días de 7 a 22) y la Estación de Trenes de Alta Córdoba (lunes a viernes de 8 a 20)", recordó la Dirección.

En estos centros, la entrega se concreta "en menos de una hora", y el trámite tiene un costo equivalente en pesos a 200 dólares, además la tasa regular de pasaporte de 400 pesos, y se abona sólo con tarjeta de crédito y/o débito.

Por otra parte, a los menores de 18 años argentinos y extranjeros que vivan en el país, en los controles migratorios se les exigirá para salir de la Argentina -además del documento de viaje correspondiente al destino- una acreditación del vínculo con sus padres (mediante Libreta Civil de Familia, Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento) en el caso que viaje con ambos.

Si el menor viaja con sólo uno de sus progenitores, además de demostrar la relación parental deberá tener la autorización del padre o madre ausente, aunque "si en la partida de nacimiento sólo consta la filiación materna o paterna (de quien acompaña al menor), bastará con esta acreditación".

"En todos los casos tienen validez la Libreta Civil de Familia, la Partida de Nacimiento o el Certificado de Nacimiento sin importar la fecha de su emisión, siempre que se encuentren en buen estado", indicó la Dirección.

Fuente: Télam

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025