Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

5 AÑOS DEL HORROR - EXCLUSIVO 26NOTICIAS

Cromañón: un show que terminó en tragedia

Callejeros daba su último recital del año y las bengalas provocaron el hecho más trágico de fin de año del 2004. Hubo 194 muertos y 1.500 heridos. Muertes, suicidios y los culpables que no están. Un informe detallado del hecho que conmocionó al país.
(DIARIOC, 31/12/2009) Música, fuego, muerte, dolor e indignación. Son muchas las sensaciones que se cruzan cuando se habla de Cromañón. Hace 5 años, el boliche se incendiaba por el fuego de una bengala, pero sobre todo, por la corrupción y negligencia de los encargados del local, del Gobierno que omitió controles y de la banda, que nunca desalentó la pirotecnia.

El boliche de los conciertos de rock había sido inaugurado en abril de ese año. Su gerenciador, Chabán, era un conocido empresario ligado al rock.

El local estaba habilitado para una capacidad máxima de 1.031 personas, pero en ese último show se calcula que había más de 3.500 asistentes, algunos hasta con sus hijos. Mientras Callejeros alentaba desde su sitio web lo que sería “la noche de las bengalas", Chabán cerraba con candado la salida de emergencia, para evitar colados.

A las 22.30 comenzó el show de la banda. Ante tantas bengalas, Chabán pedía por altoparlantes que pararan porque podía ser peligroso. Es que un mes antes, en un show de Jóvenes Pordioseros hubo un incendio y debió a evacuar al público y cinco días antes de la tragedia, lo mismo ocurrió en un concierto de La 25.

El show se coró en el tercer tema porque una bengala incendió la media sombra del techo y las planchas de poliuretano que había sobre ella, como modo de acustización, material altamente tóxico y letal. Después, el horror: se cortó la luz y en pocos minutos el fuego y los gases tóxicos se apoderaron del lugar, mientras que la desesperada gente intentaba escapar o reingresar a buscar a familiares y amigos atrapados.

No se podía respirar, el aire quemaba los ojos y las vías respiratorias, era necesario taparse la boca y la nariz con alguna remera para no intoxicarse y poder avanzar a ciegas por el local colmado de un humo negro.

A las 23.01 llegó la primer ambulancia, ya era tarde para muchos. Fue un operativo de socorro que contó con 700 profesionales, 46 ambulancias, 24 hospitales, 11 clínicas privadas y los solidarios que estaban en la calle y ayudaron en el rescate de los atrapados.

Fue una noche de luto gracias al pago de coimas y la ausencia de controles que permitió que el lugar fuese habilitado como local de baile “clase C", pero que en la práctica funcionara como microestadio, y hubiese tenido otras normas, evitando tener que garantizar la presencia de policías, bomberos y ambulancias. Se supo que, como si fuera poco, la certificación de Bomberos estaba vencida y 10 de los 15 matafuegos estaban despresurizados.

Después de la fatídica noche, perdieron la vida 194 personas y otras 1.500 resultaron heridas. Niños, jóvenes y adultos murieron en un hecho que enlutó el fin de año de 2004 y que cinco años después sigue generando indignación porque no hay culpables detrás de las rejas.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025