Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Cromañón: el eje del debate será determinar si Chabán y Callejeros actuaron con dolo

El debate oral que comenzará mañana por la tragedia en Cromañón estará centrado en si Omar Chabán (foto), la banda Callejeros y otros imputados se representaron que en la discoteca se podía producir un incendio y, raíz de ese siniestro, morir personas.
(DIARIOC, 18/08/2008)Para la fiscalía, en la causa hay numerosas pruebas para dar por acreditado que Chabán debió haberse imaginado lo que iba a ocurrir, en razón de los incendios ocurridos en el local el 1 de mayo y 25 de diciembre de 2004 por uso de pirotecnia.

"Habiendo mantenido constantes los factores que en ocasiones anteriores confluyeron para la creación del fuego (paneles, media sombra y público que había dado muestras de su afición a la pirotecnia), Chabán carecía de motivos razonables para confiar en que no se produciría nuevamente un episodio de tales características", sostiene la elevación a juicio de la causa.

Cuando declaró, Chabán aseguró que recomendó a los hombres de seguridad de Callejeros que fueran exhaustivos con la revisión y que cuando vio que tres jóvenes de unos 20 años, vestidos con pantalones cortos y sin remeras, irrumpieron cerca del escenario con candelas, interrumpió el recital, pero no pudo hacer nada para frenar el siniestro.

"Chabán no es responsable de la tragedia y vamos a demostrar que el incendio fue intencional. Después del recital se secuestraron más de 50 artefactos de pirotecnia, pero si nadie hubiera tirado las bengalas, esto no hubiera ocurrido", dijo a Télam Pedro D’ Attóli, abogado del ex gerenciador de Cromañón.

Sobre todas las acusaciones que la fiscalía le endilga a Chabán, D’ Attóli sostuvo que "el responsable de la habilitación y todas esas cuestiones era la firma Central Park, a la que Chabán le alquilaba el local; el sólo organizaba recitales".

El abogado, que estará acompañado en el juicio por su hermano Vicente D’Attóli y la letrada Paula Castillo, adelantó que Chabán no declarará al comienzo del proceso, sino que probablemente lo hará más adelante.
"Está de buen estado de ánimo, pero con mucha ansiedad. Cuánto más se acerca la fecha, más ansioso se pone. Ya me dijo que quiere asistir a todas las audiencias", afirmó el defensor.

Sobre la cuestión principal a debatir, el abogado Patricio Poplavsky, uno de los cuatro querellantes del juicio, sostuvo que "no hay dudas de que el hecho se trata de un estrago doloso, pero las defensas van a tratar de que la figura sea culposa para que sea excarcelable".

"En este juicio, la lucha va a estar entre el dolo y la culpa, pero los familiares quieren justicia y una condena efectiva para todos los imputados", señaló. Al elevar el caso a juicio, el fiscal Juan Manuel Sansone reconoció que será "problemático" en el juicio oral probar que el ex gerenciador del local se haya representado el resultado "muerte" debido "al comportamiento contradictorio de Chabán".

Incluso la sala V de la Cámara del Crimen, que introdujo a la causa la figura de "estrago doloso seguido de muerte", planteó la posibilidad de que la representación que Chabán pudo haberse hecho del resultado incendio "no implica ni alcanza como consecuencia necesaria la muerte de los allí presentes".

Para llegar a esta conclusión, tuvieron en cuenta que las particulares características del imputado le llevaron a creer que "nada podría salirle mal" y que "la habituación al riesgo pudo haber influido negativamente en la representación que pudo haberse hecho de las probabilidades ciertas de que el peligro efectivamente se produzca".

En el caso de Callejeros, ni los músicos ni sus abogados respondieron a las consultas realizadas por Télam. Pero un allegado a la banda dijo que en el juicio argumentarán que "ellos eran músicos que iban solamente a tocar y no entendían nada de seguridad ni de habilitaciones, por lo que nunca se iban a imaginar que sus recitales iba a haber un incendio".

"Mantienen algunas diferencias y terminarían poniendo distintos abogados ya que podrían acusarse entre si. Sólo los une el espanto de considerarse inocentes y tener que e ir a un juicio oral por 194 muertos", concluyó.(Telam)

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025