Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

HUBO 194 MUERTOS

Cromañón: Casación Penal decide el lunes si Callejeros y ex funcionarios vuelven a prisión

El cantante y los músicos de la banda, los ex funcionarios del gobierno porteño y Raúl Villarreal, quien era mano derecha del fallecido gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, fueron beneficiados con la excarcelación mientras sus sentencias son revisadas por los camaristas.
(DIARIOC, 18/09/2015) La Cámara Federal de Casación Penal resolverá el lunes si los músicos de Callejeros, los ex funcionarios porteños y otros imputados deben volver a prisión para el cumplimiento de las penas por la tragedia de Cromañón, que provocó 194 muertos.

Fuentes judiciales informaron hoy que los camaristas Juan Carlos Gemignani, Gustavo Hornos y Pedro David, que integran la Sala IV de la Cámara, darán a conocer su resolución sobre la causa Cromañón mediante una notificación electrónica a las partes.

"No se encuentra prevista la realización de una audiencia de lectura para la notificación de la sentencia, el 21 de septiembre", sostuvo el Centro de Información Judicial (CIJ).


El cantante Patricio Fontanet, los otros integrantes de Callejeros, los ex funcionarios del gobierno porteño y Raúl Villarreal, quien era mano derecha del fallecido gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, fueron beneficiados con la excarcelación mientras sus sentencias son revisadas por los camaristas. La decisión judicial de excarcelar a músicos de Callejeros y a otros imputados provocó "impotencia y dolor" en familiares de las 194 víctimas mortales del incendio registrado el 30 de diciembre de 2004 en el boliche de Once.

Los camaristas de la Sala IV escucharon el 16 de junio en audiencia pública los argumentos de la Fiscalía, una de las querellas y las defensas de los condenados.

El fiscal Raúl Pleé pidió en esa oportunidad que se confirmen las condenas a prisión de los imputados al asegurar que "existió responsabilidad penal" de los integrantes de Callejeros y de Villarreal.

Asimismo, consideró que los acusados "pudieron evitar la masacre de Cromañón", sostuvo que "por codicia no lo hicieron" y manifestó que la noche de la tragedia "había más de 4.000 personas en un lugar habilitado para 1.032". El abogado Patricio Poplansky, quien representa a un grupo de querellantes, coincidió en ese momento con el fiscal en pedir que se confirmen las sentencias contra los músicos y los ex funcionarios porteños, al afirmar que "todos sabían que esto podía ocurrir, pero ninguno actuó".

La decisión de la Sala IV del tribunal, que será emitida cuando se registran vencidos los plazos procesales, se producirá en el marco de un mecanismo que permitirá a una sala de Casación revisar el fallo de otra.

La Corte Suprema, que hizo lugar a un recurso presentado por la defensa de los músicos, ordenó en agosto de 2014 a la Cámara Federal de Casación Penal que designe una nueva Sala para que proceda a la revisión de la sentencia por la que los imputados cumplían prisión efectiva.

La resolución, con la firma de los ministros Enrique Petracchi, Elena Higthon de Nolasco, Eugenio Zaffaroni y Juan Carlos Maqueda, se fundamentó en el criterio de "doble conforme", una jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que plantea que toda persona tiene la garantía de inocencia hasta que no existan dos sentencias condenatorias firmes.

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 301 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025