Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina en Harvard: "No hay ningún cepo cambiario"

La presidenta rechazó que existan restricciones extremas en el rubro cambiario en el país: Negó, con poca convicción , que busque la re-reelección. Preguntas picantes de estudiantes.
Otro momento difícil vivió la presidenta Cristina Fernández cuando enfrento las preguntas punzantes de los alumnos de la Universidad de Harvard y allí , sin tapujos rechazó que en Argentina haya cepo cambiario y aclaró que no piensa en la re-relección, aunque no fue tan contundente con esta afirmación.

"No hay ningún cepo cambiario en la Argentina", respondió tajante a un estudiante argentino en el Forum central de la casa de estudios, luego que el universitario le había preguntado sobre el "cepo cambiario y la inflación que hay en Argentina" a diferencia de "países como Chile, Brasil y Colombia".

"El cepo cambiario es un título mediático, la Argentina es el segundo país en dólares después de Estados Unidos". Y agregó: "El problema que hemos tenido es que, durante la última elección, producto de fuertes rumores que decían que íbamos a devaluar, se evaporaron más de 4 mil millones de dólares para atesoramiento, cosa que no ocurre ni en Brasil, ni en Chile ni en Colombia", disparó.

Al finalizar su respuesta, increpó al estudiante que le hizo la pregunta: "¿No te parece injusto preguntar por el cepo cambiario? ¿Sabés la cantidad de argentinos que no puede llegar ni si quiera a la Universidad de la Matanza?", le remarcó.

En tanto luego, otro joven el preguntó: "¿Usted quiere ser reelegida?", y la jefa de Estado le respondió: "No se trata de lo que yo quiero, sino de lo que puedo o debo. Es una cuestión abstracta porque la hoy la Constitución no permite un tercer mandato. En mi país se discuten muchas cosas, no depende de mí una reforma constitucional, ni tampoco de un solo partido", le respondió la jefa de Estado.

Otra de las estudiantes la consultó sobre el incremento de su patrimonio. "Puedo de dar cuenta de todos y cada uno de mis bienes y lo he hecho", respondió. Y agregó: "Mi posesión económica es producto de mi trabajo de toda la vida y producto de que he sido una muy exitosa abogada".

"Me siento privilegiado de ser uno de los pocos argentinos que pueden hacerle preguntas", dijo tímidamente otro universitario argentino, para luego consultarle sobre la posibilidad de "autocrítica" en el Gobierno.

"Esa frasesita. Mirá, yo he hablado con millones argentinos. Parece que fuera muda yo. Ustedes son chicos inteligentes no pueden repetir monocordemente lo que dicen dos o tres periodistas", dijo al retomar sus críticas a los medios, en una conferencia que ya había subido de tono.

Fuente: Asteriscos.TV

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025