Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina: "Argentina logró reducir la mortalidad infantil"

Argentina logró "reducir la mortalidad infantil en más de cinco puntos" por cada mil nacidos, además de tener uno de los mejores sistemas de salud de la región, afirmó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al presidir la apertura del 132 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
"Estábamos en 2003 con una mortalidad infantil de más 16 por mil nacidos vivos y pasamos a 11,1, con 5,5 puntos por mil de reducción de mortalidad infantil", enfatizó la Presidenta.

Al referirse al panorama sanitario nacional, Cristina reivindicó el incremento de la cantidad de hospitales que trasplantan órganos en la Argentina, que subieron "de 8 a 20".

"Había un trasplante cada 12,5 horas en 2003, y hubo 1 cada 6 horas en 2013", afirmó.

Entre los logros sanitarios, la Presidenta mencionó "el hospital El Cruce-Néstor Kirchner, que tuve el honor de inaugurar", además de la baja en la incidencia de la enfermedad de Chagas, una tarea "muy difícil" porque bajar estos vectores "significa modificar factores culturales como eliminar los techos de paja".

"La Organización Mundial de la Salud nos colocó como modelo en la reducción de la Hepatitis A y en la ampliación del calendario a 16 vacunas, con una inmensa reducción de casos de neumococo, que era un problema de cada invierno en el Conurbano bonaerense", dijo.

Cristina planteó que "al haber más trabajo, vuelven a tener un impacto muy fuerte las obras sociales" en la cobertura médica.
"El plan Sumar, que se agregó al (plan) Nacer, amplió su cobertura a prestaciones como las cardiopatías congénitas, que en 2007 tenían que esperar meses o años para ser operadas, así que se nos puso en la cabeza eliminar la lista de espera y hoy no hay" y se resuelven inmediatamente, indicó.

"El sistema de salud es uno de los mejores de América Latina, y pasamos del 51 al 63,9% la cobertura de obras sociales, así como la de a grupos vulnerables de la población, y quiero felicitar a los legisladores que aprobaron esa inciativa, que no le gusta a muchas prepagas", saludó.

Acerca de los recursos del sistema, "un problema es que tenemos buena cantidad de médicos pero mala distribución" en el territorio, advirtió Cristina.

"Tenemos 45 camas cada 1.000 habitantes, mientras que Estados Unidos tiene 30, y el gasto público en salud ha crecido exponencialmente, con 20.000 millones de pesos", informó.

La Presidenta dijo que "de la región, incluido Estados Unidos, somos el Estado que más gasta en salud pública, algo de lo que tenemos que enorgullecernos los argentinos".

El dato "incluye al PAMI, con servicios amplios a 4,5 millones de personas, y la cobertura previsional más alta de Latinoamérica" y "del gasto total de salud, el 64% es público", con Uruguay en un 65% de la misma proporción, y Estados Unidos, 48% del mismo origen; en tanto, la mayor proporción en Brasil es privada, con el 54%.

Fuente: Télam

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025